10.09.2013. Un nuevo espacio de justicia social se abre para las comunidades incorporadas al Gobierno de Calle, diseñado por el máximo líder de la Revolución Hugo Chávez Frías, con la convocatoria que hace el Ministerio del Poder Popular para la Salud a los médicos y médicas especialistas en Medicina General Integral a incorporarse al programa intensivo de formación político metodológica con énfasis en integración docente asistencial que se realizará en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) Salvador Allende, situada en Filas de Mariche, estado Miranda, a partir del próximo 16 de septiembre.
Ministerio de la Salud forma médicos y médicas en programa político-metodológico
La Revolución cumple una vez más con la justicia laboral de trabajadores y trabajadoras del sector salud.
Este jueves 29 de agosto la doctora Noly Fernández, Directora del Hospital Universitario de Maracaibo cumplió su promesa: la cancelación de las incidencias de la nueva normativa laboral correspondientes a los meses de julio y agosto, todo esto por iniciativa de la ministra de Salud, Isabel Iturria una de las principales aliadas para los nuevos beneficios laborales y al Gobierno Nacional impulsado por el presidente obrero, Nicolás Maduro.
En el SAHUM Conferencias, exposiciones y bailes marcaron celebración del Día de los Pueblos Indígenas
El Día Internacional de Pueblos Indígenas no podía pasar desapercibido dentro del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), pionero en crear un Servicio de Atención y Orientación al Paciente Indígena (SAOI), que pertenece a la Dirección de Salud Indígena (DNSI). Este viernes se realizó dentro del centro asistencial, una serie de actividades durante toda la semana y un acto principal para este 9 de agosto, que incluyó: conferencias, bailes, gastronomía y el sello auténtico de los pueblos Wayuu, Barí y Yukpa.
Niños y niñas hospitalizados en el SAHUM reciben educación integral
En las aulas del Hospital Universitario de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, se atienden 172 niños y niñas, por 14 docentes quienes le imparten educación integral, articulados con sus respectivas escuelas. Lea más
SAHUM CELEBRARÁ ESTE 9 DE AGOSTO EL DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General de la ONU, el 23 de diciembre de 1994, en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).