La doctora Noly Fernández, directora del SAHUM, envía “un saludo a los y las Obstetras del Zulia en especial a los de Maternidad Armando Castillo Plaza, reconociendo en cada uno de ellos y ellas sus valores y compromisos para mantenerse, como profesión médica firmes en la defensa de la vida, la salud materna, el desarrollo de la Matria Querida, en el resguardo de la profesión y su decisión de mantener sus competencias actualizadas, con el propósito sin dobleces de ser cada vez mejores”.
En su día Directora del SAHUM exalta valores y compromisos de los médicos obstetras
Médicos comunitarios y Consejos Comunales colmaron el auditorio del SAHUM
I Encuentro Nacional de Salud Sexual y Reproductiva busca aumentar el conocimiento en las comunidades.
La revolución en la salud continúa esparciéndose en las comunidades del país. Este jueves culminó el I Encuentro Nacional de Salud Sexual y Reproductiva en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) con la presencia de médicos y médicas comunitarias, quienes serán los encargados de orientar y educar a jóvenes y adolescentes dentro de las comunidades, en lo concerniente a la normativa de salud sexual y reproductiva.
Honor al Mérito para Directora del SAHUM
Con 20 años de experiencia en el área de salud pública y exactamente al cumplir dos meses de haber asumido la dirección del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), la doctora Noly Fernández, primera Wayuu en dirigir un hospital tipo IV recibió Botón de Honor al Mérito, por parte del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), tras celebrarse el pasado 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El SAHUM es dotado con insumos médicos quirúrgicos.
Este martes el Servicio Autónomo del Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) recibió la dotación de material e insumos médicos quirúrgicos, para lograr la optimización de los servicios que brinda el área de Ortopedia y Traumatología. De esta forma, los pacientes que tienen meses esperando por una intervención quirúrgica, podrán ser operados inmediatamente.
En el SAHUM Conferencias, exposiciones y bailes marcaron celebración del Día de los Pueblos Indígenas
El Día Internacional de Pueblos Indígenas no podía pasar desapercibido dentro del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), pionero en crear un Servicio de Atención y Orientación al Paciente Indígena (SAOI), que pertenece a la Dirección de Salud Indígena (DNSI). Este viernes se realizó dentro del centro asistencial, una serie de actividades durante toda la semana y un acto principal para este 9 de agosto, que incluyó: conferencias, bailes, gastronomía y el sello auténtico de los pueblos Wayuu, Barí y Yukpa.