Con la instalación de dos generadores de 1.200 kw de energía eléctrica cada uno, para un total de 5.400 Kw, se cumplió este domingo la etapa final del plan de generación eléctrica de respaldo en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo correspondiente al Proyecto de Convenio China-Venezuela.
Garantizada generación de electricidad en el SAHUM
Médicas y médicos integrales se capacitan sobre normativa de salud sexual y reproductiva
Recursos Humanos del SAHUM hacen un llamado al todo el personal fijo y contratado
Honor al Mérito para Directora del SAHUM
Con 20 años de experiencia en el área de salud pública y exactamente al cumplir dos meses de haber asumido la dirección del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), la doctora Noly Fernández, primera Wayuu en dirigir un hospital tipo IV recibió Botón de Honor al Mérito, por parte del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), tras celebrarse el pasado 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El SAHUM es dotado con insumos médicos quirúrgicos.
Este martes el Servicio Autónomo del Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) recibió la dotación de material e insumos médicos quirúrgicos, para lograr la optimización de los servicios que brinda el área de Ortopedia y Traumatología. De esta forma, los pacientes que tienen meses esperando por una intervención quirúrgica, podrán ser operados inmediatamente.
En el SAHUM Conferencias, exposiciones y bailes marcaron celebración del Día de los Pueblos Indígenas
El Día Internacional de Pueblos Indígenas no podía pasar desapercibido dentro del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), pionero en crear un Servicio de Atención y Orientación al Paciente Indígena (SAOI), que pertenece a la Dirección de Salud Indígena (DNSI). Este viernes se realizó dentro del centro asistencial, una serie de actividades durante toda la semana y un acto principal para este 9 de agosto, que incluyó: conferencias, bailes, gastronomía y el sello auténtico de los pueblos Wayuu, Barí y Yukpa.