Ministerio Público empodera a trabajadores del SAHUM

SONY DSC Representantes del Ministerio Público ofrecieron un taller para los trabajadores del Hospital Universitario de Maracaibo, con el propósito de sensibilizarlos en materia de sus deberes y derechos como servidores públicos de la República Bolivariana de Venezuela.

Evelyn Pulgar, enlace estadal del Zulia adscrita al Dirección de Gestión Social del Ministerio Público, explicó que el propósito del taller con los trabajadores es lograr el enlace para crear los delegados de Prevención para que defiendan sus derechos, sus deberes y sensibilizarlos en la materia laboral.

“También sensibilizarnos como servidores públicos que estamos para servir, no para servirnos del cargo. Y gracias a todo el proyecto que ha ejecutado la doctora Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, que ha sensibilizado y creado esta dirección de gestión social para que un equipo se despliegue a nivel nacional”.

Para la funcionaria pública la tarea incluye llevar asesoría a los Municipios que no la tengan y hacer una transformación social. “Gracias a ese plan de prevención social del delito que se inició en el municipio Cabimas en el año 2010 ha dado resultados como la creación de Fiscalías Municipales, aquí en el Zulia hay dos, una en el centro cívico de Cabimas y otra en el Municipio Colón”.

Explica Pulgar que están trabajando articuladamente con la Gobernación del estado Zulia y todas las organizaciones sociales, para crear una Fiscalía Municipal que atienda los delitos menos graves. “Hoy en día ese plan de prevención se convierte en la política institucional de gestión social, lo que ha dado como resultado la sensibilización, la formación, porque lo interesante es formar a todos los ciudadanos y dar a conocer lo que es el Ministerio Público, que no solamente ejerce la acción penal sino que hoy en día cuenta con un personal que brinda asesoría, asistencia social y que nos dirigimos a las comunidades para sensibilizar formar y concientizar”.

SONY DSCLuis López, trabajador social del Ministerio Público: “estamos en el marco de la prevención social del delito, impartiendo conocimientos a las trabajadoras y trabajadores, tratando cuales son las competencias que tenemos en el Ministerio público en el ámbito laboral, venimos haciendo este trabajo a nivel nacional. Los trabajadores del hospital fueron muy receptivos, nosotros les agradecemos pues fueron ellos quienes nos hicieron la invitación”.

Keny Rosales, enlace de la juventud de la Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales: “fue un planteamiento que tiene que ver con los derechos humanos de los trabajadores, enmarcado en lo que dice la Ley Orgánica del Trabajo y lo que es de nuestra competencia en el Ministerio Público en la formación de trabajadores y trabajadoras, en un estado de justicia y de derecho como lo establece la República Bolivariana de Venezuela”.

SONY DSCRosales aclara que estos talleres deberían hacerlo todos los días, formar al obrero y formar al poder popular. “Estamos formando el comité laboral conjuntamente con los sindicatos, el objetivo es que los trabadores saben que ellos tienen sus deberes y sus derechos y deben mantener y preservar bien lo que es el trabajo que se está realizando en el Hospital Universitario y en todos los centros hospitalarios que podamos lograr”.

Informó que vendrán nuevas pautas donde harán talleres de formación con los trabajadores del Hospital Universitario. “Tenemos que incentivarlos, que ellos aprendan que el Ministerio Público les está abriendo las puertas, que hay movimiento de Sindicato con el gobernador Francisco Arias Cárdenas, con el presidente Nicolás Maduro y el legado que dejó el presidente Hugo Chávez, que el trabajador sepa que tiene quien vele por sus derechos”.

(Prensa SAHUM)

María Elena Araujo T.