Con 20 años de experiencia en el área de salud pública y exactamente al cumplir dos meses de haber asumido la dirección del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), la doctora Noly Fernández, primera Wayuu en dirigir un hospital tipo IV recibió Botón de Honor al Mérito, por parte del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), tras celebrarse el pasado 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La doctora Noly Fernández -visiblemente emocionada – declaró a los medios de comunicación social entre aplausos y decenas de felicitaciones. “Este reconocimiento significa mayor responsabilidad. Es un compromiso a seguir trabajando con eficiencia, eficiencia o nada. Es un logro que conmemora a los abuelos, a los saberes ancestrales, a las academias, que me han servido en todas las posiciones donde he estado, para dignificar la salud de los pueblos indígenas”.
En la plaza Bolívar de Sinamaica del municipio Goajira se realizó la sesión especial del Clez, para condecorar con la orden Miguel Ángel Jusayú a indígenas zulianos, que han tenido una labor sobresaliente en el ámbito profesional.
Sesión Solemne
El acto se inició con la ofrenda floral, escenificada frente a la efigie del padre de la Patria Simón Bolívar. Entre los presentes se encontraban: Eduardo Labrador, diputado del Clez, Hebert Chacón, alcalde de la Goajira, Magdelis Valbuena, presidenta del Clez, Noelí Pocaterra, secretaria de asuntos indígenas de la Gobernación del estado Zulia, entre otros.
Luego, el Himno Nacional y el del Zulia se entonaron para comenzar oficialmente la sesión solemne del CLEZ, con motivo de la entrega de la “Orden Rafael María Baralt en su Primera Clase” y el conferimiento de la Orden “Miguel Ángel Jusayú en su Única Clase” a destacados miembros de las comunidades indígenas del estado.
Magdelis Valbuena, presidenta del CLEZ resaltó que el presidente Hugo Chávez, desde el año 1999 promovió diferentes mecanismos con el fin de reivindicar a los pueblos indígenas, con una serie de articulados dedicados a su preservación, reivindicando sus tierras y derechos a su cultura e idioma. “Esto es un proceso bolivariano que reconoce la diversidad, que es plurilingüe y creo que eso es importante”.
Condecoraciones
Además del Botón de Honor al Mérito, que recibió la directora del SAHUM, Noly Fernández, por parte del CLEZ, Noelí Pocaterra, secretaria de asuntos indígenas de la Gobernación del estado Zulia recibió Orden Rafael María Baralt, Orden al mérito ciudadano, Orden Miguel Ángel Jusayú y botón al Mérito.
También recibieron la Orden Miguel Ángel Jusayú: Félix Guerrero, Carlos Daniel Prieto, Wilmer Sánchez, Domingo Paz Fernández, Jorge Pocaterra, Virgilio Fernández, Dorila Echeto Ipuana y demás.
Prensa SAHUM