El Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), cuenta con diversos servicios médicos, entre ellos la Unidad Hepatobiliopancreática y trasplante de hígado, integrada por personal altamente capacitado en todo lo referente a cirugías de hígado, páncreas, vías biliares y trasplante de hígado.
Redacción: Lcda. Olga Palacios /Fotografía: Erwin Matos – César Rangel
El equipo médico de esta unidad, ha participado en innumerables intervenciones quirúrgicas de alta complejidad, siendo la más reciente, la separación de las siamesas Ana Ruth y Ana Saray Pertuz, realizada con éxito el pasado 30 de mayo.
En torno a este caso, el doctor Dilmo Hinestroza, jefe de la Unidad Hepatobiliopancreática y trasplante de hígado, quien participó en la cirugía junto a su hijo, el doctor Dioverys Hinestroza, refirió que las hermanas Pertuz tenían la condición de gemelas toracoonfalópagos, es decir, unidas por una parte del tórax hasta el ombligo.
Explicó que como especialistas en cirugías de hígado, a las pequeñas le realizaron “una hepatotomía, que es la separación de los dos hígados. Fue una operación de alto riesgo, pero finalmente se pudo realizar con éxito y la evolución de las niñas pronosticamos que será muy positiva”.
Asimismo, el galeno puntualizó “La cirugía general de las siamesas duró alrededor de seis horas, pero nuestra intervención duró aproximadamente dos horas y media, luego intervinieron otros especialistas, entre ellos cirugía pediátrica, tórax y plástica”.
Acotó que la intervención fue posible gracias a las gestiones del Director del SAHUM, el doctor Mervin Urbina, y a todo el personal del hospital. También mencionó el valioso apoyo de instituciones y particulares para la resolución efectiva de este caso.
Por su parte, el doctor Dioverys Hinestroza, adjunto de la Unidad, señaló “La cirugía salió como la planificamos, sin ninguna sorpresa, porque no dejamos nada al azar. Tuvimos plan A y plan B, por eso nos tomamos el tiempo necesario para tener todas las condiciones y que las niñas tuvieran el mejor estado de salud, para así disminuir las posibles complicaciones en una cirugía de esta envergadura.
El especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática, expresó que como equipo quedaron satisfechos con el resultado de la intervención de las siamesas Pertuz.
Generación de relevo
El Hospital Universitario de Maracaibo, cuenta con personal médico altamente calificado y expertos en más de 50 especialidades. La pasión por la medicina, muchas veces, pasa de generación, haciendo crecer la gran familia de este Gigante de la Salud.
En este sentido, los doctores Hinestroza, padre e hijo, son un claro ejemplo, lo que demuestra que en el país hay una generación de relevo que también está capacitada.
“Mi padre tiene experiencia en casos como este y en muchos otros de gran complejidad, de él he aprendido mucho, pero en lo personal es la primera vez que participo en este tipo de cirugías y me siento muy satisfecho”, manifestó Dioverys Hinestroza.
Agregó que aunque el país atraviesa una situación difícil, el personal del hospital hace todo lo posible por brindar salud de calidad a la población venezolana.
Casos como el de las hermanas Pertuz, ratifican a Maracaibo como la capital médico-científica de Venezuela, pionera en la ejecución de cirugías de alta complejidad.