Este viernes en horas de la mañana la Fundación Innocens dictó el Taller de Prevención del VIH en el área Clínica y Psicológica a los funcionarios del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del Estado Zulia con la finalidad de convertir a estos funcionarios que trabajan con niños, niñas y adolescentes en agentes de VIH en materia de prevención.
Texto: Lcda. Whitney Urdaneta Ocaña / Fotografías: Lcdo. Erwin Matos Matos
La licenciada Andreina Socorro, jefa de relaciones públicas de Fundación Innocens, señaló: “los funcionarios públicos que se dedican a trabajar con los niños, niñas y adolescentes deben prepararse siempre, por eso nosotros, como fundación Innocens invitamos al Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente para prepararlos y orientarlos para que se conviertan en embajadores representantes para seguir alimentando y mejorando la prevención en materia del virus”.
De igual manera destacó: “En el Estado Zulia, desafortunadamente, tenemos diez (10) diagnósticos diarios de VIH; es por esto que debemos alimentar el programa de protección al niño, mediante el proyecto de Prevención Vertical, recordando que la Fundación trabaja con mujeres embarazadas, se le otorga el tratamiento, se les da los retrovirales, se hace un control de esta paciente, realizándole a las 38 semanas de embarazo la cesárea y suspendiéndole la lactancia materna, para posteriormente hacerle el tratamiento al niño”.
Cabe señalar que las personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) reciben tratamiento antirretroviral (TAR), que consiste en el uso de medicamentos para tratar dicha infección, con una combinación de estos todos los días. En el Zulia existe la Coordinación de Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Salud, ubicada en el edificio de Sanidad, donde todos los pacientes reciben este tratamiento posterior a su diagnóstico, sin embargo, las embarazadas y los niños, niñas y adolescentes, hasta los 18 años, reciben la medicación por la fundación.
Ser cero positivo no es estar enfermo
Enterarte de que tienes VIH es duro, pero con apoyo y tratamiento las personas con VIH pueden tener vidas duraderas, saludables y plenas. Es por eso que Socorro indica: “Es muy importante recordar que el VIH o ser cero positivo es una condición de vida, no hay juicios no hay una enfermedad diagnosticada, el virus que atenta con el sistema inmune del individuo puede generar infecciones, pero ser cero positivo no significa estar enfermo para eso existen organizaciones no gubernamentales y la Coordinación que otorgan el tratamiento.”
Darse cuenta de que tienes VIH es realmente angustiante. Puede que al principio te sientas enojado, desconcertado, asustado o avergonzado, pero seguramente, te sentirás mejor a medida que vaya pasando el tiempo. Contar con una buena red de apoyo y asesoramiento realmente ayuda. Hay medicamentos que puedes tomar para mantenerte sano y muchas formas de evitar transmitir el VIH a las personas con quienes tengas sexo. La realidad es que la gente con VIH puede entablar relaciones, tener sexo y llevar vidas normales tomando algunas precauciones.
Aunque la infección por VIH no tiene cura, existen medicamentos que ayudan a los infectados a llevar vidas más prolongadas y más sanas. Los tratamientos contra el VIH denominados antirretrovirales (TARV) disminuye la cantidad de VIH en tu cuerpo (conocido como la carga viral). Esto hace dos cosas: Disminuye los efectos del VIH en tu cuerpo, lo cual te mantiene saludable, y disminuye e inclusive detiene las probabilidades de que transmitas el virus a tus parejas sexuales.
Es importante destacar que en el del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) la atención para la mujer embarazada con VIH comienza en el Servicio de Gineco-Obstetricia que se encuentra en la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, con el doctor Noren Villalobos, donde se le hace un control durante todo el embarazo incluyendo los Antiretrovirales (ARV) hasta su cesárea, para remitirla inmediatamente a la Fundación Innocens.
Agradecimiento a Innocens y al SAHUM
La licenciada María Ávila, coordinadora del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, señaló: “Esta alianza la logramos gracias a la licenciada Andreina y a todo el equipo multidisciplinario de la Fundación Innocens, debido a que en nuestra coordinación hemos tenido casos de niños con VIH, por lo que teníamos la necesidad de tener un poco más de conocimiento para el trato y de estos pacientes, así como también la inquietud de que no solo nuestros concejeros, que son los que dictan las medidas de protección, sino también de todos nuestros personal para poder informar a estos niños y sus padres cuales son los pasos a seguir para un buen control y recibir los ART, y por supuesto nos va a ayudar a seguir manteniendo esta importante alianza.”
“Muchas gracias a la Fundación Innocens y al Doctor Mervin Urbina por invitarnos a estas tan prestigiosas instalaciones, y por el taller que nos dieron hoy, porque esto forma parte de lo que quiere nuestro Alcalde Bolivariano Willy Casanova, que es formar funcionarios integrales, no solamente desde el punto de vista legal, sino desde el punto de vista humano” señalo Ávila.
MPPS promete
Cabe destacar que la Fundación Innocens sostuvo en los últimos una reunión con el Ministro del Poder Popular para la Salud en donde este prometió la dotación de Antirretrovirales para los niños, las fórmulas lácteas para los pacientes, así como también el envío de los reactivos para las serologías en los laboratorios de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), donde los pacientes con posible sospecha puedan hacerse gratuitamente y de calidad este examen.