Mas de 360 kilómetros ida y vuelta con una jornada que comenzó a las cinco de la mañana y terminó a las 9 de la noche; recorrió la Unidad Móvil Odontológica del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) junto a odontólogos, residentes, higienistas, chóferes y periodistas del gigante de la salud, quienes se unieron junto a estudiantes de odontología de La Universidad del Zulia y miembros de la comunidad «Jesús mi fiel amigo»para rescatar sonrisas en los miembros de la etnia Yukpa que habitan en la Misión del Tokuko de Machiques de Perijá.
Redacción y Fotografias: Herwin Godoy Briceño
Mas de 100 indígenas Yukpas que habitan en la misión del Tokuko recibieron la atención odontológica, medicamentos de manos del equipo de odontólogos que asistieron al llamado realizado por la comunidad cristiana Jesús Amigo Fiel, para trasladarse hasta Machiques de Perijá y extender la lucha por acabar con la indolencia en la salud, que se realiza intra y extra muros desde el inicio de la gestión del doctor Mervin Urbina.
A las cinco de la mañana la Unidad Móvil Odontológica, recientemente repotenciada por el protector del SAHUM y Alclade de Maracaibo Willy Casanova, emprendió un viaje terrestre de más de 180 kilómetros cargado de medicamentos, instrumentación, camillas portátiles y arturitos para que los profesionales de la salud pudieran ejercer su labor de beneficios dentales a los indígenas quienes esperaban ansiosos en medio de un paraje natural sorprendente.
Uno a uno los profesionales del SAHUM atendieron a la comunidad diagnosticando y tratando sus patologías dentales, rodeados de árboles frutales, siembra de hortalizas y tubérculos, equinos, mascotas como gatos y perros, animales de granja de consumo humano y un majestuoso río a menos de cincuenta metros.
En unión al equipo liderado por las especialistas Blanca Alvarez y Jondalys López, los miembros de la comunidad Jesús mi fiel amigo se encargaron de aplicarles tratamientos para atacar infecciones cutáneas presentes en miembros de todas las edades de esta etnia zuliana, al tiempo que le brindaban tratamientos de cuidado personal y peluquería.
De igual manera, la doctora Maryoris Yerena, directora de Jesús mi fiel amigo, y su equipo de colaboradores le ofrecieron ropa y alimentos preparados logrando servir 150 platos terminados, para ayudar atender integralmente a esta población vulnerable.
La Unidad Móvil fue repotenciada y entregada a principios del mes de abril por el Alcalde Willy Casanova, producto de las relaciones interinstitucionales que se mantienen entre el poder municipal y el cuarto hospital más grande del occidente de latinoamerica.
Gracias a esta entrega el doctor Mervin Urbina, director del SAHUM, pudo responder afirmativamente a la petición de la jornada de salud, realizada por la comunidad Jesús mi fiel amigo.