El pasado viernes 29 de marzo a las siete de la noche propios y visitantes del gigante de la salud en el occidente del país, pudieron vivir momentos de desesperación y dolor, debido al segundo apagón nacional inducido por fuerzas extranjeras que pudieron dejar por un tiempo prolongado, sin soporte de vida a hospitalizados de las UCI pediátrica, adultos y neonatal, así como la sala de observación, pero gracias al Dr. Mervin Urbina director del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), al Ministerio del Poder Popular para la Salud, al Gobierno Regional, al Gobierno Municipal y a todos los empleados y obreros de esta prestigiosa institución, la realidad fue de esperanza y vida.
Texto: Whitney Urdaneta / Fotos: Archivo
Personal de Servicios Generales del SAHUM, activaron rápidamente cinco plantas que brindaron electricidad a la Emergencia de Adultos y la sala de observación, así como soporte vital a las Unidades de Cuidados Intensivos de adultos y pediátricas, y la torre pediátrica, donde el mismo doctor Urbina acompañado del coordinador del despacho el coronel Alexander Ordoñez, se unió al equipo de camilleros para trasladar a los pacientes y garantizar la vida de cada uno de ellos.
Al respecto, el doctor Mervin Urbina, director del SAHUM, señaló: “atendimos alrededor de 1.780 pacientes en las emergencias de adulto y pediátrica, donde se les garantizó atención integra. Así mismo, no se dejó de atender a ninguna parturienta por la situación eléctrica, de hecho se atendieron 94 partos de forma natural, 64 cesáreas y 38 legrado (curetajes) con lo que continuamos derrotando la indolencia hospitalaria”.
De igual manera, Urbina destacó que en el SAHUM se realizaron más de 95 intervenciones quirúrgicas de emergencia, en el pabellón de emergencia para adultos, que funcionó con la planta eléctrica dispuesta para esta área.
Por otra parte, el galeno agradeció a todo el personal médico, enfermeras, obreros y todos los que laboran en este centro asistencial por el apoyo prestado en cada una de las unidades a pesar de esta coyuntura vivida a nivel nacional. Así como también agradeció al gobierno nacional liderado por el Presidente Nicolás Maduro, al Ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, al Gobernador Bolivariano del Estado Zulia, Omar Prieto Fernández y al Alcalde Willy Casanova por el gran apoyo manifiesto ante las actuales circunstancias.