Cada 10 de Marzo se conmemora en Venezuela el Día del Médico, en homenaje al natalicio de José María Vargas. Ésta fecha permite rememorar la vida y obra de uno de los personajes insignes de la historia de nuestro país: Doctor José María Vargas, quien nació un 10 de marzo de 1978, fue médico cirujano, escritor, político, catedrático, rector de la Universidad de Caracas y presidente de Venezuela en 1835.
Recopilación: Erwin Matos Matos / Fotografía: Archivo Gráfico Digital
Vargas fue reconocido por su investigación en ciencias como la botánica y anatomía, su dedicación a la educación con la fundación en 1832 de la asignatura de Cirugía y en 1842 la cátedra de Química.
Después de ejercer como presidente de la República hasta abril de 1836, se dedicó exclusivamente a la educación. Posteriormente presidió la comisión encargada de exhumar en Santa Marta los restos del Libertador Simón Bolívar y traerlos a la Patria en diciembre de 1842.
En agosto de 1853, viajó a Estados Unidos sintiéndose enfermo, ahí residió en Filadelfia y luego en Nueva York, donde murió el 13 de julio del año 1854. Sus cenizas fueron traídas a Caracas y sepultadas en el Panteón Nacional el 27 de abril de 1877.
La Asamblea Extraordinaria de la Federación Médica Venezolana declaró Día del Médico en conmemoración al natalicio de José María Vargas, el 10 de marzo de 1955, celebrando así los logros más relevantes del gremio médico.
En este día, se conmemora la labor del doctor caraqueño Jacinto Convit (1913-2014) quien en vida logró desarrollar una vacuna contra la lepra e importantes contribuciones en el conocimiento de enfermedades infecciosas cutáneas.
El Doctor Mervin Urabina, Director General del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), felicita a todos los profesionales de la salud que día a día se entregan, ando lo mejor de si por y para quienes requieren ser atendidos en función del restablecimiento de su salud.