Maracaibo, 28.07.2018 (PRENSA SAHUM).- El Lema del Día Mundial de la Hepatitis 2018 es «Hepatitis. Es hora de diagnosticar, tratar y curar».
Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.
La hepatitis viral – un grupo de enfermedades infecciosas que comprende las hepatitis A, B, C, D y E – afecta a millones de personas en todo el mundo, puesto que provoca hepatopatías agudas y crónicas y causa la muerte de cerca de 1,4 millones de personas cada año. A pesar de ello, la hepatitis sigue siendo una enfermedad en gran medida olvidada o desconocida.
Bajo éste lema se ha enfocado la conmemoración, en función de lograr objetivos fundamentales a nivel mundial y en cada país:
- a) Apoyar la expansión de los servicios de prevención, pruebas, tratamiento y atención de la hepatitis, con un enfoque específico en promover las recomendaciones de la OMS para las pruebas y el tratamiento.
- b) Mostrar las mejores prácticas y promover la cobertura de salud universal de los servicios de atención de hepatitis; y c) mejorar las alianzas y la financiación en la lucha contra la hepatitis viral.
Esta efemèride, ofrece una oportunidad para centrar la atención en medidas específicas tales como:
- Fortalecer las actividades de prevención, detección y control de la hepatitis viral y sus enfermedades conexas.
- Aumentar la cobertura vacunal contra la hepatitis B e incorporar la vacuna en los programas nacionales de inmunización.
- Coordinar una respuesta mundial contra la hepatitis viral.
El Día Mundial contra la Hepatitis, se fijó el 28 de julio por ser ésta la fecha de nacimiento del descubridor del virus de la hepatitis B, Profesor Baruch Samuel Blumberg, galardonado con el Premio Nobel en Fisiología o Medicina (1.976).
Recopilación / Contenido: Licdo. Erwin Matos Matos
Fotografía: Archivo Gráfico