Maracaibo, 31.05.2018 (Prensa SAHUM). Hoy, 31 de mayo, se conmemora el “Día Mundial de No Fumar”, acción que se cumple todos los días del año en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), dirigido por el doctor Aulo Ortigoza, por lineamientos emanados directamente del presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, ejecutado en todos los centros hospitalarios del país y en el Zulia bajo la responsabilidad de la autoridad única en salud, doctora Omaira Prieto y el gobernador Omar Prieto.
El Día Mundial Sin Tabaco fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alentar a los fumadores abstenerse de fumar, debido a que el cigarrillo es una de las drogas más nocivas y peligrosas que existen en el mundo. En muchos países se han tomado medidas preventivas en este aspecto, como la prohibición de fumar en lugares públicos, trabajo y en Venezuela se hace énfasis en los centros que dispensan servicios de salud.
Explican médicos especialistas que las principales enfermedades producidas por este nocivo hábito, atendidas en el Hospital Universitario de Maracaibo son: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la cual es progresiva y causa dificultad para respirar, la bronquitis, el cáncer de pulmón y enfisema pulmonar.
Estos cuadros son detectados mediante exámenes rigurosos que incluyen: radiografía de tórax, tomografías o espirometrìas que miden la magnitud absoluta de las capacidades y los volúmenes pulmonares.
Hay que resaltar que según la Organización Mundial de la Salud, cuando una persona enciende un cigarro, está produciendo una combinación de más de 4000 sustancias químicas, altamente dañinas, causantes de contaminación del aire en espacios cerrados.
Texto: María Araujo
Fotos: Archivos
Gobernación Bolivariana del Zulia
Gobernador Econ. Omar Prieto Fernández
#FuturoSeguro #ZuliaMía