Maracaibo, (Prensa SAHUM)- “La higiene es el factor fundamental para prevenir la enfermedad de “Mano, Boca y Pie” en nuestro niños”. Tal afirmación corresponde a la doctora Karen Bauza, Jefa del Departamento de Infectología del Hospital Universitario de Maracaibo. Refirió también la profesional de la salud –acompañada del doctor Francisco Socorro, Jefe del Servicio de Pediatría del Universitario- que la enfermedad de mano, pie y boca es una infección viral muy común en los menores de 5 años “es muy raro observar este síndrome en mayores de 5 años y adolescentes. El contagio se da por medio de las heces, gotitas de saliva y por falta de higiene en las manos y es común en períodos de lluvias”, agregó.
Lavarse las manos es la mejor protección
Dijo la doctora Bauza que es una patología frecuente en medios como preescolares, guarderías y otros lugares donde los niños comparten espacios reducidos. Los síntomas son: fiebre, malestar general, dolor de garganta y se van notando en el afectado puntilladas blanquecinas en la boca y de color rojo en las manos y pies. “Ante esta patología -que tratamos de forma ambulatoria- se recomienda el control de la fiebre, higiene escrupulosa, ingesta abundante de líquidos y reposo. “Aparte de las ampollas, los niños suelen tener fiebre durante unos pocos días y se pueden deshidratar porque les duele al tragar líquidos. Los síntomas suelen remitir en una semana (5 a 7 días) y los niños se recuperan por completo”, destacó.
La consulta de Infectología en el gigante de la salud del occidente venezolano se lleva a cabo los viernes, a partir de las 8 de la mañana hasta atender a todos los pacientes que en su mayoría se encuentran afectados en su mayoría de Neumonía, Meningitis y Hiv, entre otras.
Pediatría del SAHUM pendiente de la infancia del occidente venezolano

Doctores Francisco Socorro, Jefe del Servicio de Pediatría y Karen Bauza, Jefa del Departamento de Infectología del Universitario
Recordó el doctor Socorro, Jefe del Servicio de Pediatría del SAHUM que los padres y representantes deben acudir con sus niños a los centros de vacunación de la red ambulatoria de salud “en el área de la consulta pediátrica del SAHUM se está inmunizando a los pequeños; específicamente en la consulta de Crecimiento y Desarrollo se están aplicando las vacunas Pentavalente (tosferina, difteria, tétano, lenofilus influenza y hepatitis) y la Trivalente Viral (sarampión, rubeola y parotiditis “papera”) de lunes a viernes de 7 de la mañana en adelante.
Texto/Foto. Natacha Acosta O.