Maracaibo. (Prensa SAHUM) Inició la época decembrina y el Centro de Atención a Niños Lesionados por Quemaduras Servicio de Aulas Hospitalarias, dependencia del Ministerio del Poder Popular para la Educación, anexo al Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), realizó la mañana del 9 de noviembre una emotiva actividad llena diversión, música, bailes y títeres, con el objetivo de compartir sonrisas con niños, niñas y jóvenes que por su condición de salud conviven en el importante centro hospitalario.
Ana Molero, Directora Responsable del referido servicio, explicó que la actividad se efectuó de forma ascendente por todo el bloque pediátrico. Durante el recorrido los pequeñines, representantes y hasta el personal del gigante de la salud, no pararon de aplaudir, sonreír y bailar al ritmo de los villancicos, además los consentidos de la casa recibieron regalos, globos, refrigerios y se fotografiaron con los títeres representativos de la Navidad, en compañía de sus seres queridos.
Tradición
Estas actividades se realizan todos los años, durante estas fechas, con la finalidad de brindar felicidad a los infantes.» En esta oportunidad estamos celebrando nuestra semana beisbolera, la idea es que todos utilicemos el uniforme de nuestro equipo de preferencia, además contamos con el apoyo de las estudiantes del sexto semestre de Educación de la Universidad del Zulia, para materializar la actividad», manifestó Molero.
Agregó: “Este es un momento de muchísima alegría para la División de Pediatría. Los médicos están festejando con los niños. Está demostrado científicamente que la felicidad contribuye al bienestar no sólo de niños sino también de madres, representantes, responsables y hasta del personal médico”.
Certificando el derecho a la educación
La autoridad del Servicio de Aulas Hospitalarias del SAHUM manifestó que su servicio se encuentra enfocado en garantizar el derecho a la educación durante el proceso de hospitalización de niños, niñas y adolescentes, además de contribuir con el proyecto de vida, siendo éste parte fundamental en el apoyo emocional de los niños.