Servicio de Oncología del SAHUM agasajó a pacientes con cáncer de mama

Las pacientes recibieron charlas informativas sobre el cáncer de mama.

Las pacientes recibieron charlas informativas sobre el cáncer de mama.

Maracaibo. (Prensa SAHUM).- El Servicio de Oncología del Hospital Universitario de Maracaibo realizó el pasado jueves 19 de octubre, un agasajo para las pacientes a propósito del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

La doctora Andreina Morales, Médico Adjunto del Servicio de Oncología del SAHUM, informó que «para conmemorar esta importante fecha organizamos para nuestras pacientes un agasajo, con el objetivo de que ellas pudieran compartir con nosotros, tanto el personal de enfermería como el médico, todas las experiencias vividas durante el proceso desde que llegaron por primera vez aquí”.

Agregó: “Lo interesante de esta actividad es que las pacientes pudieran intercambiar sus experiencias personales, no sólo con las que están recibiendo tratamiento sino también con las que han luchado contra el cáncer de mama, lograron superarlo y ahora están viviendo tranquilamente, para que de alguna manera se identifique y motiven para salir adelante”.

Durante la actividad también realizaron varias charlas psicológicas en torno a los aspectos fundamentales del tratamiento y la importancia del apoyo familiar. Igualmente hicieron algunos ejercicios de risoterapia para relajar y alegrar a las pacientes.

La paciente Ivonne Martínez, de 46 años, manifestó: “La actividad está bonita y nos hace sentir bien e importantes, el hecho de ver que aquí el personal médico y de enfermería nos tomen en cuenta, todo es muy agradable”.

El 19 de octubre se celebra el Día de la Lucha Contra en Cáncer de Mama.

El 19 de octubre se celebra el Día de la Lucha Contra en Cáncer de Mama.

Asimismo, señaló “Tengo once semanas realizándome quimioterapia aquí, el personal es maravilloso, tienen sensibilidad humana, todos son muy atentos, están pendientes del más mínimo detalle y por eso estoy sumamente agradecida al igual que todas las pacientes, porque cuando llegamos por primera vez desconocíamos totalmente esta enfermedad a pesar de que es muy común. Desde el principio nos han orientado en todo, en cuanto al tratamiento, la alimentación, la parte emocional, es decir nos han brindado una atención integral”.