Maracaibo. (Prensa SAHUM). Entre los días 9 y 10 de los corrientes en el salón de Conferencias del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), tuvo lugar la Jornada de Salud Mental 2017 gracias al apoyo del doctor Samuel Viloria, Director del centro hospitalario.
Según informó la doctora María Elena Morales, Jefe de Servicio de Salud Mental del SAHUM, dicha jornada tuvo el propósito de otorgar instrumentos útiles, y proporcionar herramientas para fomentar la salud mental en nuestra población: “Hemos de buscar un estado de bienestar biopsicosocial y hasta espiritual, que nos permita conducir la vida en una forma más adecuada y más sana”.
La actividad fue desarrollada en ocasión a la celebración (en el ámbito mundial) del Día de la Salud Mental, exponiéndose charlas como “Tenemos derecho a ser feliz” a cargo de la sicológa Karen Tiemann, y “Estrés Laboral y Técnicas de Relajación” conducida por las sicólogas Antonella Ravinobich y Arianna Paredes.
La sicológa María Angélica Hernández, encargada de la coordinación del Servicio de Salud Mental, explicó que las ponencias versaron directamente respecto a temas relacionados con Adultos y con la Pediatría, manifestando: “Teníamos tiempo que no realizábamos las jornadas y éste es un nuevo impulso para el Servicio. Teníamos muchas expectativas, y fueron superadas al notar que en cada ponencia asistían más personas”.
Nutrida participación
Entre el público asistente se encontró la doctora Roselin Nivar, Jefe del Servicio de Odontología, quien expresó: “Creo que estas actividades son propicias en estos tiempos de debilidad y vicisitudes. Vinimos parte del equipo de trabajo del servicio, dada a la importancia que reviste el poder aplicar estas técnicas facilitadas por el Servicio de Sicología, inherentes al derecho que tenemos a ser felices, en la aplicación de técnicas de relajación en el estrés laboral, entre otros tópicos importantes”.
Por su parte Miyana Castillo, oficial del Servicio de Seguridad del Hospital Universitario de Maracaibo, participante de la jornada, se mostró entusiasmada manifestando: “Esta charla de Sicología nos explica cómo trabajar y tratar de no estresarse mientras lo hacemos. Nos dieron tips para relajarnos, pues muchas veces andamos preocupados y es bueno saber cómo resolverlo”.
Es importante referir que al Servicio de Salud Mental del SAHUM, puede acudir cualquier persona que se sienta con alguna dificultad emocional, depresión o ansiedad, trastornos del sueño, de adaptación, de aprendizaje, niños hiperactivos, problemas conductuales a quienes también se les ofrece atención familiar integral, y se ubica en el área de Consulta Externa, dando atención de lunes a viernes entre las ocho de la mañana y la una de la tarde al público en general, mientras que dentro del centro hospitalario se trabaja con pacientes provenientes de cualquier servicio del hospital, pacientes provenientes de cualquier servicio del hospital con siquiatría y sicología de enlace.