Unidad de Atención al Paciente brinda asistencia a pacientes y familiares en el SAHUM

 

El SAHUM lidera en intervenciones quirúrgicas durante el mes de eneroMaracaibo, PrensaSAHUM)- La Unidad de Atención al Paciente, (UAP), ofrece orientación y asistencia a pacientes que acuden a diario en búsqueda de asistencia médica al Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, SAHUM, dirigido por el doctor Samuel Viloria.

Eliana Rodríguez, Coord. de la UAPActualmente, UAP es coordinada por la licenciada Eliana Rodríguez, quien junto a 125 profesionales del área médico y social, trabajan en horario administrativo desde las siete de la mañana y 24 horas por guardia en los diferentes servicios del centro hospitalario. “En cada uno de los Servicios del hospital tenemos un personal asignado, trabajador o asistente de servicio social, la cantidad asignada depende de la demanda del servicio”.

Atención al paciente 24/7

Cuenta la jefa de UAP, que la dinámica diaria inicia con cada paciente que acude o es remitido a la unidad solicitando algún servicio de salud. “Estamos dispuestos para brindar orientación y el acompañamiento correspondiente, dependiendo al proceso que venga a cumplir el paciente en el hospital. Se recibe en la UAP, se le pregunta a qué viene al hospital, se detecta cuál es su diagnóstico, se asigna al servicio para que le brinde atención y se le hace seguimiento hasta el final, si es de atención médica, de rutina. Si la evaluación médica arroja que el paciente debe ser intervenido quirúrgicamente se le explica todo el proceso y se le hace el acompañamiento hasta que es operado y sale de la institución de alta”.

De igual forma, la UAP también atiende diariamente en horas de la mañana, donde hay un médico encargado de hacer evaluación al paciente cuando lo amerite, para emitirle una interconsulta a la especialidad que aplique. “Tenemos profesionales del área social, licenciados en Trabajo Social, en Gestión Social, sociólogos, sicólogos, quienes se distribuyen en los diferentes servicios de todo el hospital” precisó la Licenciada.

Trabajadores sociales al servicio del pueblo

Rodríguez, explicó además que en cada piso o servicio del hospital hay asignado un trabajador social para estar pendiente de las necesidades de los pacientes. Es menester informar que los trabajadores sociales articulan con el jefe del servicio donde esté de guardia, con el vigilante asignado en el piso, con el personal de enfermería.

“Diariamente se pasa revista y se lleva el seguimiento de la cantidad de pacientes que está dentro de ese servicio. Le hace el seguimiento y dependiendo de la condición de cada uno de los casos es valorado como caso social o no. Caso social son quienes cumplen condiciones socioeconómicas de mayor vulnerabilidad y es a los que hay que brindarles un poco más de apoyo, pues tiene muy bajos recursos, si es foráneo , y si pertenece a alguna etnia se hace el enlace con el Servicio de Atención al Paciente Indígenas, SAOI”.

Jornadas educativas

Informó la licenciada Eliana Rodríguez ,que en la UAP, están retomando las sesiones educativas para fortalecer las jornadas educativas que incluye información a pacientes hospitalizados en cada servicio y familiares.

“Se ofrecen charlas para transmitir las normas de funcionamiento dentro del hospital, el comportamiento que se debe desplegar en cada servicio, dirigido a los pacientes, a los acompañantes. Informarles cómo deben cuidar las instalaciones, cuáles son sus derechos, sus deberes, sus responsabilidades. También, cómo es la articulación de trabajadores sociales con los diferentes servicios, orientación acerca de la prevención de las diferentes enfermedades”.

Por otro lado, agregó que se impartirán una serie de talleres al equipo profesional “para fortalecer aún más esos conocimientos que traen y puedan prestar mejor atención a los pacientes de la unidad. Vienen a dictarlos profesionales de La Universidad del Zulia, LUZ, y profesionales con más tiempo dentro de la unidad”.