Maracaibo, (Prensa SAHUM)- El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), realiza los días martes 04 y jueves 06 de abril la campaña “De la Mano con Rehabilitación por una Inclusión sin Distinciones”, actividad que incluye un censo para la captación de personas con discapacidad, completamente gratis, con el objetivo de ayudarlos a retomar la normalidad de sus vidas y hacer valer sus derechos tal como lo establece la Ley de Personas con Discapacidad.
En este sentido, la doctora Dairys Núñez, Jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del SAHUM, informó, que la actividad tiene como objetivo contribuir a organizar a la gran población de personas con discapacidad acercándolas aún más a las políticas implementadas por el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, de aplicar la inclusión social a los sectores más desprotegidos de la población y ahora continuada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien vela por el cumplimiento de la atención preferencial, establecida en la Constitución.
“Estamos cumpliendo con los objetivos de la rehabilitación. Esto se traduce en mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Atender sus necesidades básicas y velar por su inclusión facilitando la participación en la vida social, alcanzando una vida satisfactoria y con la máxima dependencia”, aseguró la galena.
Factores fundamentales
Para Núñez, el logro y mantenimiento de una calidad de vida aceptable para personas con discapacidad, requiere aplicar las siguientes acciones: promoción de la salud, prevención de las discapacidades, recuperación funcional y la integración e inclusión social: “Esto se lleva a cabo mediante los esfuerzos combinados de un equipo multidisciplinario donde participa: el fisiatra; el foniatra, el fisioterapeuta, los terapeutas ocasionales, el terapeuta de lenguaje; el psicólogo; el trabajador social; las mismas personas con discapacidad, familiares, las misiones, los consejos comunales, las comunas y los entes gubernamentales”.
Igualmente, la especialista aseguró que posteriormente dirigirán esfuerzos hacia la calificación y certificación de la discapacidad que en simples palabras significa la entrega del carnet, el cual especifica qué discapacidad tiene la persona y en qué grado compromete su desempeño, lo cual resulta muy útil en los censos de ayudas económicas.
Dándole respuesta inmediata a pacientes
Por su parte, la licenciada Edisibeth Machado, Trabajadora Social del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del SAHUM, expresó: “Estamos dándole respuesta a los pacientes que padecen de alguna discapacidad, con su calificación y certificación de manera gratuita”, con respecto a la convocatoria notificó: “Se realizó a través de los pacientes que tenemos en piso y los que asisten a consulta. En esta oportunidad estamos atendiendo a una gran población, estimo que debemos estar asistiendo a unas doscientas personas”.
Testimonios:
Ena Duran, proveniente de la parroquia Juana de Ávila, indicó estar muy agradecida por el trato recibido por los trabajadores del importante centro hospitalario: “La doctora Núñez, está realizando un trabajo excepcional, nada más debemos entregar los recaudos y ellos se encargan de llamarnos por teléfono para la entrega de la certificación”, finalizó.