El SAHUM celebró el Día de Trabajadores y Trabajadoras Sociales

El SAHUM celebró el Día de Trabajadores y Trabajadoras Sociales

El SAHUM celebró el Día de Trabajadores y Trabajadoras Sociales

Maracaibo, (Prensa SAHUM)- Con motivo de celebrarse el 29 de enero el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras Sociales, iniciaron en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, (SAHUM), una serie de actividades a extenderse por la presente semana y que este lunes se enmarcaron en la presentación de diferentes estaciones para representar las etapas del Trabajo Social desde su inicio, como actividad filantrópica a favor de la humanidad.

 En el evento realizado bajo la gestión del Director del Hospital Universitario de Maracaibo, Doctor Samuel Viloria, estuvieron presentes la mayoría de trabajadores sociales que hacen vida laboral en SAHUM, así como médicos que formaron parte del jurado calificador, integrado por la doctora Fanny Aguilar, Jefe de Áreas Críticas de Emergencia; el doctor Manuel Sánchez , coordinador de la Consulta de Crecimiento y Desarrollo en Pediatría, y el doctor Oscar Sarcos, de la División de Planificación y Docencia, (DIPLADOIN), quienes tuvieron  la tarea de escoger la mejor representación mostrada por los equipos de las estaciones, en representación de las cinco Divisiones de Trabajo Social en Pediatría, Maternidad, Hospitalización, Consulta Externa y Áreas Críticas.

Licenciada Eliana Rodríguez Directora de la Unidad de Apoyo al Paciente UAP

Licenciada Eliana Rodríguez Directora de la Unidad de Apoyo al Paciente UAP

La licenciada Eliana Rodríguez, Directora de la Unidad de Apoyo al Paciente, (UAP), manifestó la importancia de estos profesionales dentro del quehacer hospitalario: “esta actividad es para recordar el papel importante del Trabajador Social dentro de esta institución hospitalaria, como medio de sensibilización. Este es un trabajo de dedicación, perseverancia, siempre están prestos a brindar el apoyo necesario en gestionar todos los procesos para brindar atención lo más óptimamente posible a pacientes que llegan por consultas y a quienes se encuentran hospitalizados”.

Licenciada Susana Colina, Jefe de Trabajo Social

Licenciada Susana Colina, Jefe de Trabajo Social

 Mientras que la coordinadora del evento, Licenciada Susana Colina, Jefe de Trabajo Social, informó acerca de las actividades a desarrollar durante la presente semana. “El martes, los pasantes de La Universidad del Zulia, LUZ, terminan su proceso y van a proyectar desde su punto de vista lo que hace un Trabajador Social, luego participarán integrantes de la Coordinación Regional de Trabajo Social; el jueves se celebrarán los 18 años de la Unidad de Atención al Paciente, UAP, que reúne a todos los Trabajadores Sociales y  Asistentes Sociales del Hospital Universitario de Maracaibo. Para el viernes se tiene prevista charla sobre “Perspectivas del Trabajo Social en los Programas de Salud Pública” dictado por la profesora Anarilis Gómez de LUZ, y un Taller dictado por el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, IDENA: La Sensibilización para atender a los ciudadanos en situación de calle”.

 24 horas

Es importante resaltar que el Hospital Universitario de Maracaibo es pionero en tener activos Trabajadores y Asistentes Sociales las 24 horas. Trabajan desde el momento en que el paciente llega. Apoyan en la revista médica para brindar apoyo entre médico-paciente. Ofrecen atención integral a los pacientes desde brindar acompañamiento hasta hacer evaluaciones socio-económicas para tratar de ayudar en la problemática que presenta, desde una intervención hasta ubicarlos en una institución que pueda brindarle atención.

Informa la licenciada Colina que semanalmente  se están reuniendo con representantes de las instituciones que tienen que ver con los pacientes en situación de calle o Adulto Mayor,  como el Instituto Nacional de Asistencia Social (INAS), Misión Negra Hipólita,  IDENA,  el 911, directores de todos los hospitales. El propósito es  determinar cómo ayudarlos.

 Opiniones

Lcda Vanessa Flores Asistente de Servicio Social en Pediatría

Lcda Vanessa Flores Asistente de Servicio Social en Pediatría

Lcda. Vanessa Flores, Asistente de Servicio Social en Pediatría: “es un trabajo conjunto de trabajadores y asistentes sociales. La actividad ha sido excelente”.

Lcdo Kenny Vivas Trabajador Social de Emergencia de Adultos

Lcdo Kenny Vivas Trabajador Social de Emergencia de Adultos

Lcdo. Kenny Vivas, Trabajador Social de Emergencia de Adultos: “esta es una actividad innovadora pues resalta el trabajo social a lo largo el tiempo, la evolución, sin dejar a un lado la parte humana que lo caracteriza, pues el paciente es la base fundamental de nuestro trabajo y a la vez nos ha permitido sistematizar los procesos para hacerles seguimiento”.

Eliseo Vargas Trabajador Social

Eliseo Vargas Trabajador Social

 Eliseo Vargas, Trabajador Social: “recuerda cómo nació el Trabajo Social en Venezuela y ver las razones sociales de atención que debe recibir el paciente integralmente”.

El SAHUM celebró el Día de Trabajadores y Trabajadoras Sociales

El SAHUM celebró el Día de Trabajadores y Trabajadoras Sociales

Dr. Manuel Sánchez López, coordinador de la Consulta de Crecimiento y Desarrollo: “Felicito a nuestro equipo de Trabajo Social del SAHUM, gente muy abnegada en su trabajo, todos trabajan con altruismo extraordinario. Dan el cien por ciento en su servicio social. Todos son ganadores”.