Maracaibo, (Prensa SAHUM)- Desde el pasado lunes 23 de enero y para beneplácito de las pacientes y el personal de salud de la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza” esta institución de salud materno-infantil recibió un cargamento importante de equipos de alta tecnología, proveniente del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) por el convenio Argentina-Venezuela, dirigido a la atención de las gestantes y neonatos de la zona occidental venezolana y países vecinos.
La información suministrada por la doctora María Díaz, Jefa de la División de Ginecobstetricia del Servicio Autónomo Hospital Universitario (SAHUM) refirió: “Gracias a la solicitud y gestión del Director del SAHUM doctor Samuel Viloria, formulada el pasado año al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) nuestra institución está en mayor capacidad de atención oportuna y de calidad a todas las pacientes; ya que con estos equipos de avanzada tecnología, estamos en plena capacidad para efectuar diagnósticos rápidos y precisos; tanto en casos de baja complejidad como de alto riesgo”, dijo
Mayor precisión en la detección del cáncer uterino
Prosiguió la doctora Díaz, señalando la importancia de los equipos de videocolposcópia, los cuales dan una visión mayor del cuello uterino y unido a ello recalcó el poder visualizar de forma más precisa la presencia de cualquier lesión maligna o premaligna. “Se trata de un equipo con monitor docente (educa-informa) en donde se refleja la imagen al monitor, lo cual permite explicarle al paciente los detalles de su padecimiento; al igual que es un instrumento de inestimable valor en la labor docente con los residentes cursantes del Postgrado de Radiología de la Universidad del Zulia y de la especialidad de Medicina Integral. Igualmente, estos equipos nos permiten tomar biopsias dirigidas, que permiten hacer diagnósticos puntuales de cualquier tipo de patología”, puntualizó.
Agregó, que se recibieron a la par: tensiómetros para adultos para las consultas de prenatal, emergencia y salas de hospitalización; equipos portátiles de ecografía con ultrasonido en blanco y negro; un equipo de ultrasonido diagnóstico totalmente digital con Doppler; equipos de rayos X móviles de tecnología digital con detector plano (Flat Panel); 2 Refractómetros Digitales para orina (mide la densidad urinaria) y 10 resucitadores pediátricos para Neonatología.
Exámenes gratis a más de 80 féminas por día con resultados de última generación
“Ecogramas transvaginales, obstétricos, de partes blandas, transfontanelar (evalúa el cerebro de los bebés) renales, doppler, de miembros inferiores y mamarios; entre otros, en Alta Resolución; ahora es posible efectuarlos totalmente gratis para nuestras pacientes adultas y recién nacidos”. Así lo detalla el doctor Carlos Fonseca, Ginecobstetra y Jefe del Servicio de Ultrasonido de la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza”, agregando: “la puesta en funcionamiento del equipo de Ultrasonido Digital con Doppler viene a resolver muchas atenciones; sobre todo por la gran afluencia de pacientes que recibe la Maternidad diariamente –entre 40 y 80 diario- aunado a eso estos equipos son fundamentales para pacientes en consulta, hospitalizadas, de emergencia e internas en la UCI así como a las pacientes que acuden con sus citas formales”, destacó.
Presentes los Residentes de Tercer Año Marcos Viloria y Laurinel Aguirre, quienes además de estudiar el Postgrado de Radiología, también efectúan rotaciones en algunas clínicas privadas señalaron: “en mis rotaciones por clínicas privadas aún no he visto una máquina semejante a la que llegó a la Castillo Plaza, destacó Viloria. Igualmente informaron: “en clínicas privadas un Transvaginal cuesta 10 mil bolívares, el Obstétrico ronda los 10 mil, el de partes blandas tiene un costo de 14 mil, un Transfontanela tiene un costo de 13 mil bolívares y un Ecograma Renal está por el orden de los 14 mil bolívares fuertes aproximadamente”.
Sobran los testimonios
Los testimonios no se hicieron esperar; así pues, la señora Angie Fernández, oriunda del Moján, de 18 años de edad y paciente embarazada con 8 meses fue sometida a un Ecograma Obstétrico, debido a que su beba viene en posición podálica (sentada) y tendrán que someterla a cesárea. “Yo no cuento con dinero para pagar un examen de 10 mil bolívares y aquí me han atendido muy bien, rápido y con mucha amabilidad”, refirió.
Prosiguió Gabriela Belloso, de 19 años, oriunda de la población del Moján, sector La Frontera, a la cual le efectuaron un Eco Obstétrico para evaluar su estado gestacional a los 4 meses de embarazo, debido a las complicaciones que ha sufrido desde su inicio: “tengo 2 días hospitalizada y me han atendido de lo mejor. El Eco es para saber cómo está el bebé, gracias a Dios a pesar de los tropiezos que he tenido todo está bien y agradezco la gratuidad del servicio aquí en la Maternidad”, afirmó
Emely Carvajal, de 32 años, habitante del Barrio Torito Fernández, de la parroquia Antonio Borjas Romero le efectuaron un Ecograma Renal, ya que debe ser sometida a una cirugía que la libere de un Mioma que obstruye su uréter. “De no ser por la Maternidad, nunca hubiese contado con los 14 mil bolívares que me exigieron en una clínica privada”, indicó.
La doctora María Díaz, Jefa de la División de Ginecobstetricia del SAHUM recalcó, que en la Maternidad los equipos están operativos y a la orden de las comunidades que sienten confianza en que la Castillo Plaza está disponible para las féminas zulianas y sus bebés, finalizó.