Más de 40 millones en insumos médicos recuperados en el SAHUM

Lcdo.-Pascualino-Butera-Director-de-Seguridad-del-SAHUM

Lcdo.-Pascualino-Butera-Director-de-Seguridad-del-SAHUM

Maracaibo, 14.11.2016 (Prensa SAHUM).- En 18 meses de gestión, el Departamento de Seguridad del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), ha recuperado más de cuarenta (40) millones de bolívares fuertes en material e insumos médicos que pretendían sustraer del importante centro asistencial.

Pascualino Butera, Director del Departamento de Seguridad del gigante de la salud, informó que aplicaron nuevas medidas estrictas de seguridad como el “Operativo Hospital Seguro”, bajo indicaciones del doctor Samuel Viloria, Director General del SAHUM, el cual ha dado como resultado veintinueve (29), privados de libertad y dieciséis (16) involucrados en diferentes delitos dentro de la institución que fueron puestos a la orden del Ministerio Público.

En materia de avances el titular del Departamento de Seguridad, destacó que fue ampliado el sistema de vigilancia continua a setenta y nueve (79), cámaras de vigilancia ubicadas en las diferentes áreas del Hospital Universitario de Maracaibo, así como en el Servicio de Gineco-Obstetricia doctor Armando Castillo Plaza (MACP): “Cuando iniciamos la gestión, la central de cámaras sólo contaba con doce (12) cámaras operativas. Las nuevas cámaras han brindado un éxito enorme en la parte de decomiso en las personas que pretendían hurtar los insumos médicos”.

Erradicando el delito

“Hemos logrado disminuir el índice delictivo dentro de la institución”, de igual forma Butera declaró exitosa la sistematización de los depósitos de material médico quirúrgico, medicamentos y equipos que llegan al SAHUM, para continuar garantizando que estos lleguen de manera más efectiva al paciente: “El nuevo sistema es auditable. Es un gran avance que hemos tenido en materia de seguridad”.

Asimismo, afirmó que el Departamento de Seguridad del Hospital Universitario de Maracaibo tiene dos (2) Divisiones, “Prevención y Control de Pérdidas”, (PCP), y el “Área de Operaciones”, además cuenta con doscientos setenta (270), oficiales de seguridad, a los cuales su gestión se ha encargado con el apoyo del doctor Samuel Viloria, de profesionalizar para que su desempeño sea un éxito, es por ello que durante su trabajo frente a la seguridad hospitalaria se han dictado once (11), talleres de capacitación: “Hemos dictado talleres de liderazgo, todo lo que tiene que ver con materia física y la formación integral, entre otros talleres”.

Destacó, que la efectividad de los once (11) procedimientos policiales y los talleres de capacitación (ejecutados dentro de la institución), también fue posible gracias al oportuno apoyo del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), a través del Comisario Biagio Parisi, Secretario de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia y al sub Secretario Franklin Semprúm.

De igual forma, señaló que la seguridad hospitalaria, continuará atacando los comercios informales que hacen vida en las adyacencias del Hospital Universitario de Maracaibo, vendiendo materiales e insumos médicos sin ningún tipo de permisología sanitaria: “Vamos a seguir atacando ese tipo de mafia y situaciones irregulares contundentemente apegados a la Ley para que en el SAHUM se continúe cumpliendo el deber ser con los pacientes”.

Texto: Lcdo. Luís Manrique

Fotos: TSU. Jorge Toledo