El SAHUM realiza actualización académica del Servicio de Odontología

Odontólogo-del-SAHUM

Odontólogo-del-SAHUM

Maracaibo, 21.10.20106 (Prensa SAHUM).- En el marco del Mes de la Salud Bucal y el Día del Odontólogo, el Departamento de Odontología del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), realizó la mañana de este jueves 20 de octubre, una actividad de actualización académica dirigida al personal adscrito al referido Servicio.

La actividad con duración de seis (6) horas, se desarrolló en el salón VIP, del importante centro hospitalario y contó con la asistencia de aproximadamente cincuenta (50), profesionales de la salud bucal.

Parte-del-equipo-del-Servicio-de-Odontología-del-SAHUM

Parte-del-equipo-del-Servicio-de-Odontología-del-SAHUM

En esta oportunidad, los tópicos tratados fueron: “Antibioticoterapia en Odontología”, dictado por el doctor Larry Pérez, médico Internista del SAHUM y especialista en Salud Pública. “Inteligencia Emocional y Motivacional”, a cargo de Antonella Rabinovich, Psicóloga de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Maracaibo. Y “Concepto Actual de Caries Dental, Clasificación de Mount, Hume e Icdas”, promovido por la doctora Rina Martínez, docente Universitaria de la Cátedra de Estética Dental y Funcional de la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia (FACOLUZ).

Roselin Nivar, Jefa del Servicio de Odontología del SAHUM, expresó: “Estamos demostrando que nuestro Servicio, no es solamente una casa de sanación y prevención, sino que también es una casa de enseñanza y aprendizaje. Estamos dándole continuidad a la actualización de conocimientos de nuestro personal a secretarias, asistentes administrativos, odontólogos, asistentes dentales”.

Nivar también explicó que el odontólogo debe ser integral, aseguró que la boca refleja la salud del ser humano, es por ello que extendió su felicitación a todos los profesionales de la salud bucal y los invito a continuar trabajando en pro del colectivo y del paciente.

Dr.-Rixio-Pérez-Coordinador-General-del-Servicio-de-Odontología-del-SAHUM

Dr.-Rixio-Pérez-Coordinador-General-del-Servicio-de-Odontología-del-SAHUM

Por su parte, el doctor Rixio Pérez, Coordinador General del Servicio de Odontología del SAHUM, refirió que la actividad tiene como finalidad mejorar la atención a los pacientes que acuden al centro de salud, además de potenciar sus conocimientos: “Nosotros como centro de referencia, debemos estar a la vanguardia con los avances tecnológicos y científicos. Recibimos a médicos pasantes de todos los años de Odontología y nuestro deber es ayudarlos a mejorar la calidad en las técnicas realizadas en los pacientes”.

Asimismo, la Psicóloga, Antonella Rabinovich, señaló: “Nuestra actualización es sumamente importante porque tratamos con niños, jóvenes y adultos. Si ellos van a ser sometidos al manejo odontológico o a una cirugía, en ellos puede existir el temor por la instrumentación que manejan los odontólogos. Nuestro trabajo es ayudarlos a manejar el estrés y la ansiedad antes cualquier intervención”.

De Igual forma, la doctora Rina Martínez, describió: “La actividad es muy significativa debido a que estamos actualizando el enfoque terapéutico y preventivo que se maneja en la actualidad”.

Dra.-Rina-Martínez-docente-Universitaria-de-la-Cátedra-de-Estética-Dental-y-Funcional-de-la-Facultad-de-Odontología-de-la-Universidad-del-Zulia

Dra.-Rina-Martínez-docente-Universitaria-de-la-Cátedra-de-Estética-Dental-y-Funcional-de-la-Facultad-de-Odontología-de-la-Universidad-del-Zulia

Señaló, que tradicionalmente se han manejado sistemas de clasificación de caries dental que son muy invasivos en cuanto a la atención del paciente y en función de esto, existe una serie de consenso a nivel mundial que se han generado desde hace más de quince (15) años, donde se busca estandarizar el sistema de clasificación de la caries dental, la cual es la principal enfermedad de origen bucal que ataca a los seres humanos.

“Debemos actualizarnos enfocándonos a una odontología preventiva la cual se está manejando desde las bases en la Cátedra de Estética Dental y Funcional. Los estudiantes hoy en día se están formando para ser preventivos para poder calibrar a los odontólogos de los servicios públicos y privados para que ellos puedan tener ese manejo preventivo en el abordaje y ser menos invasivos y quirúrgicos en el momento de diagnosticar una lesión de caries dental”, relató Martínez.

Texto: Lcdo. Luís Manrique

Fotos: Ing. Idais González

Actividad-de-actualización-académica-del-Servicio-de-Odontología-del-SAHUM

Actividad-de-actualización-académica-del-Servicio-de-Odontología-del-SAHUM

actualización

actualización

Dra.-Antonella-Rabinovich-Psicóloga-de-la-Unidad-de-Salud-Mental-del-Hospital-Universitario-de-Maracaibo

Dra.-Antonella-Rabinovich-Psicóloga-de-la-Unidad-de-Salud-Mental-del-Hospital-Universitario-de-Maracaibo

Entrega-de-reconocimientos-por-el-gran-aporte

Entrega-de-reconocimientos-por-el-gran-aporte