Maracaibo, 03/10/2016. PRENSA SAHUM.- Hoy se celebra el Día del Odontólogo en Venezuela, y el Servicio de Odontología del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), celebra brindando atención integral de calidad a pacientes y ofreciendo conferencias para resaltar la importancia de este servicio: Estética Dental en el Siglo XXI, Avances en la higiene bucal, entre otros.
La doctora Roselyn Nivar, Jefe del Servicio de Odontología del SAHUM destacó, que la atención es totalmente gratuita en las diferentes especialidades. El Servicio está activo y operativo con diferentes especialidades, cirugía bucal y maxilofacial, odontopediatría, ortopedia maxilar y periodoncia. “Además de eso contamos con una consulta de patología bucal donde se atienden pacientes en edad comprendida desde su nacimiento hasta 80 o 90 años de edad. Estamos especializados en atender pacientes sistémicos, es decir, pacientes que padecen de enfermedades como diabetes, hipertensiones, oncológicas, pacientes con trastornos en la sangre y sobre todo pacientes VIH positivo, a todos los recibimos con mucho amor, dedicación, brindándoles un servicio de odontología integral y especializada”.
Así mismo señaló: “Para tener una sonrisa sana y saludable es importante visitar al odontólogo cada 6 meses, una buena y correcta cepillada e higiene bucal, un buen uso de enjuague bucal, una buena dieta, leche vegetales verduras, frutas, evitar el uso de azucares, y sonreír lo cual es muestra de salud de vitalidad de energía, en la odontología la sonrisa saludable es la que más nos interesa en el paciente esa es nuestra sonrisa perfecta”.
Atención en el Servicio
También se refirió a las medidas de protección asumidas por el equipo odontológico para evitar afecciones de salud “Es importantísimo aplicar las normas de bioseguridad, el uso de tapa bocas, el uso de guantes, el uso de bata, esto porque se pueden contraer enfermedades” indicó Nivar.
“Estas normas tienen que tomarlas en cuenta todas aquellas personas que quieran especializarse en esta profesión, que concienticen y apliquen la correcta manipulación del instrumentado de odontología, hacer una buena asepsia y antisepsia del ese instrumental, del sillón y del área, ya que es vital para poder evitar enfermedades”, señaló.
También es muy común que existan pacientes con temor para recibir atención odontológica, por alguna u otra razón. El odontólogo Rixio Pérez, Coordinador del Servicio de Odontología del SAHUM, indicó al respecto: “para nosotros es muy importante que al momento de atender estos pacientes además de brindarle salud bucal, brindarle confianza”.
Edad para asistir al odontólogo
Obandis Ferrer, odontólogo general del Servicio de Odontología del SAHUM, explicó: “Realmente se puede asistir al odontólogo desde que el niño nace, Si lo podemos ver desde otro punto de vista, desde que el niño presenta su primera dentición, debe asistir al odontólogo, para algún cuidado, o prevenir alguna carie o alguna enfermedad”.
Por su parte la licenciada Lisbet Peña, Higienista Dental del Servicio de Odontología del SAHUM, explicó: “Nosotros somos como las enfermeras de los odontólogos, mientras están atendiendo al paciente nosotros les preparamos la mesa, le pasamos el instrumental, los materiales que necesitan, recibimos a los pacientes antes de sentarlos en el sillón. Les dejamos todo listo para que atiendan al paciente”.
Texto: Whitney Urdaneta
Fotos: Miguel Petrace