Maracaibo 22. 08. 2016 (Prensa SAHUM) Cientos de casos se manejan a diario en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) en las diversas especialidades que el gigante de la salud ha contenido en sus casi 56 años de vida y servicios en la zona occidental de Venezuela. El asunto que hoy nos ocupa se relaciona con el señor José Villalobos, uno de los cientos de motorizados trabajadores, honestos y capaces que laboran en los diferentes despachos de la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia y que fue tratado por el Servicio de Traumatología del SAHUM en ocasión de haber sufrido un accidente de tránsito.
Motorizado agradece al doctor Viloria y al equipo de Traumatología
José Villalobos, maracaibero de 39 años de edad y quien labora en la Oficina de Atención al Ciudadano en la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia, cuenta: “el pasado 12 de mayo de este mismo año tuve un aparatoso accidente de tránsito con mi moto, y otro vehículo que también se vio involucrado el cual no sufrió graves daños”, agregó Villalobos.
Continuó relatando que producto de ese accidente sufrió algunas lesiones y que esa mañana ingresó por la puerta de la Emergencia del Universitario, en donde fue atendido por el equipo de traumatología que se encontraba de guardia, “recuerdo al doctor Nodarse Duque y al doctos Néstor Prado, los cuales me diagnosticaron ‘fractura de radio y cúbito’, me hospitalizaron, me colocaron una férula durante 1 mes y el pasado 4 de agosto fui intervenido quirúrgicamente.
En esta operación me colocaron 12 tornillos y 2 platinas completamente gratis. Expresó sentirse agradecido por las atenciones “no tengo ninguna queja del Universitario porque desde que tuve el accidente hasta la fecha fui atendido con mucha consideración y amabilidad.
Manifestó palabras aparte para el doctor Samuel Viloria a quien le agradeció también y le deseó mucha vida al frente del hospital más concurrido y solicitado del país “le agradezco al doctor Viloria por ser tan humano y sencillo porque así deben ser todos los que sirvan al pueblo venezolano, mi agradecimiento también para el traumatólogo Néstor Prado y su equipo, quienes se comportaron conmigo de forma muy profesional, siempre fueron muy solidarios conmigo y mis familiares, consecuentes y lo más notable es que todos trabajan sin importarles raza, posición económica, ni color político”, finalizó.
Texto: Natacha Acosta O.
Fotos: Miguel Petrace