Maracaibo 07. 06. 2016 (Prensa SAHUM) El doctor Samuel Viloria, Director General del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) se dirigió a cada uno de los jefes de Direcciones, Divisiones y Departamentos del Hospital Universitario, a fin de informarles que a partir del 1ro de Junio se dio inicio a la entrega de las notificaciones de ingreso a cargos fijos a todo el personal que fue beneficiado por el Ministerio del Poder Popular de la Salud bajo la autorización del presidente de la República, Nicolás Maduro.
Especificó Viloria que esta importante actividad se enmarca dentro de la Jornada “Por Amor al Hospital Universitario de Maracaibo”, agregó el Director del Hospital más importante y concurrido del occidente venezolano que con esta entrega se le hace justicia a los trabajadores que se han desempeñado seria y responsablemente en cada una de las labores asignadas “el excelente equipo que conforma la Oficina de Recursos Humanos estará haciendo entrega al personal Contratado, Empleados y Obreros adscritos al Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo y Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza”, señaló Samuel Viloria.
Por Amor al Hospital se une al júbilo de sus trabajadores
Se enmarca la especial Jornada “Por Amor al Hospital Universitario de Maracaibo” con la buena nueva para sus trabajadores, declaró el Director del SAHUM, al tiempo que destacó el estar convencido que con ganas, voluntad y trabajo dedicado es que se hace posible el logro de las metas delineadas “cada vez que nosotros cristalizamos una meta es de todos y para todos, debemos trabajar juntos y apoyar nuestro hospital –que es nuestra segunda casa- para lograr su recuperación”, indicó
Continuó informando, “se está llevando a cabo la entrega de cargos de acuerdo a un cronograma por departamentos; esto con el fin de agilizar el proceso de entrega, que se inició el 2 de junio. Destacó el doctor Samuel Viloria que en la medida en la que los trabajadores se identifican con la institución, más estarán en disposición de ofrecer sus capacidades para lograr tener un hospital remozado en todos los sentidos; tanto en lo estructural como en lo técnico y espiritual lo que permite ofrecer una atención en salud humanizada, finalizó.
Texto: Natacha Acosta O.
Foto: Miguel Petrace