Maracaibo, 05.05.2016 (Prensa SAHUM).- El Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), bajo la gestión del doctor Samuel Viloria y siguiendo instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), culminó exitosamente la Décimo Cuarta Jornada de Vacunación de las Américas, impulsada por la organización Panamericana de la Salud (OPS) para reforzar el sistema inmune y combatir más de 20 enfermedades.
Este año, en Venezuela, el tema de la campaña estuvo centrado en la lucha para la erradicación de la poliomielitis, dirigida a la vacunación de menores hasta los cinco años. Sin embargo, también se colocaron otras vacunas, con el fin de inmunizar a los demás miembros del grupo familiar.
En el SAHUM, específicamente, se establecieron diversos puntos de vacunación en los Servicios de Adulto, Pediatría y en la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, los cuales se activaron desde el pasado 24 de abril hasta este domingo 01 de mayo, Día del Trabajador.
Al respecto, el doctor Lev Núñez, Jefe del Servicio de Epidemiología del SAHUM, informó “La jornada se realizó con total éxito, pues cumplimos con los objetivos que nos habíamos planteado en el hospital. Se lograron vacunar alrededor de 2 mil 497 personas, de las cuales 793 fueron del sexo masculino y Mil 704 del sexo femenino, para un total de 4 mil 10 dosis suministradas durante toda la Jornada de Vacunación de las Américas, en la cual trabajamos un equipo de 34 personas entre personal de enfermería y administrativo adscritos a este servicio”.
Igualmente, el doctor Núñez agregó que visitaron entre 20 y 25 escuelas, en las cuales tenían previsto lograr la inmunización de aproximadamente 800 niños y niñas.
Durante la jornada en el Hospital Universitario de Maracaibo, se le colocaron las vacunas antipoliomielítica y pentavalente, a niños en edades comprendidas entre uno y cinco años; mientras que a los adultos se le colocaron las vacunas antihepatitis B, antiinfluenza, toxoide, entre otras.
El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, garantiza el acceso del pueblo a las vacunas de inmunización, como parte del derecho fundamental a la salud gratuita y de calidad, establecido en la Constitución Nacional. Razón por la cual, desde el año 1999 se han incrementado el número de vacunas, de 06 a 14 vacunas actualmente, con el objetivo de lograr el bienestar y la calidad de vida de todos los venezolanos y las venezolanas.
Texto: Olga Palacios
Fotos: Miguel Petrace

Personal-de-enfermería-del-SAHUM-brindan-atención-eficiente-durante-la-Jornada-de-Vacunación-de-las-Américas