
Atención integral y gratuita reciben pacientes en las consultas del Servicio de Odontología del SAHUM
Maracaibo, 30.03.2016 (Prensa SAHUM).- “El bruximo es un hábito en el cual el paciente rechina o aprieta los dientes de forma inconsciente y casi siempre ocurre cuando está durmiendo. Es más común en pacientes jóvenes y adultos, que en niños”, así lo explicó la doctora Emiliana González, Odontóloga del Hospital Universitario de Maracaibo.
Según la galena, numerosos estudios demuestran que la primera causa del bruxismo es el estrés, “las personas que están sometidas a mucho estrés pueden descargar ese estrés apretando los dientes y eso produce sintomatología, que por lo general diagnosticamos cuando el paciente acude a consulta por presentar dolor en oídos, dolor en articulación, dolor en algunas piezas dentales, en donde ya se ha perdido tejido y hay exposición del nervio, sensibilidad al frío o al calor, por ese desgaste que hay en los dientes”.
De igual forma, González agregó que el bruxismo también puede ser causado por una mala oclusión, debido a que los dientes no están alineados correctamente y eso produce que el paciente apriete los dientes o rechine, ocasionando un desgaste de los mismos.
Diagnóstico
El bruxismo es fácil de diagnósticar, pero en la mayoría de los casos los pacientes no están conscientes de que lo padecen. “Por lo general son los familiares o la persona que duerme con el paciente quien refiere que el paciente rechina los dientes y cuando acude a la consulta, al hacerle la valoración clínica, podemos observar que hay desgaste en toda la superficie de los dientes, por lo cual podemos llegar a la conclusión de que el paciente está presentando bruxismo”, señaló la doctora González.
Tratatamiento
De acuerdo con la odontóloga del SAHUM, el tratamiento incluye la valoración clínica del paciente, para observar si hay superficies dentales que se han perdido, están desgastadas o tienen daño pulpar, en ese caso, se les realiza el tratamiento de conductos correspondientes y las reconstrucciones de los dientes.
Asimismo, añadió “También podemos referir al paciente a un psicólogo para que le pueda ayudar a bajar o controlar sus niveles de estrés, que es la principal causa del bruxismo. Por otro lado, recomedamos la utilización de un dispositivo o protector que se llama guarda nocturno, el cual se coloca a la hora de dormir y le permite al paciente descansar los dientes sobre ese dispositivo, para evitar la fricción de los dientes y que se sigan desgastando”.
Para la doctora González, “La mejor forma de prevenir el bruxismo es controlar la causa que lo produce”. Además, enfatizó que “Si la persona no acude a tiempo al odontólogo y los dientes continúan desgastańdose, se va perdiendo la superficie del diente y los tejidos que de alguna manera protejen la pulpa o nervio del diente, lo que puede originar en el pacientes abscesos que son ocasionados por un desgaste, una inflamación o muerte del nervio, lo que puede traerles como consecuencia la pérdida de la dentadura”.
Finalmente, la galena resaltó que en el Servicio de Odontología del Hospital Universitario de Maracaibo, bajo la Jefatura de la doctora Roselyn Nivar, se atienden frecuentemente pacientes con bruxismo, además de otras patologías bucales, de lunes a viernes, de forma integral y gratuita.
Texto: Olga Palacios
Fotos: Miguel Petrace