Maracaibo, 11/03/16. Prensa SAHUM.- Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Paciente Reumático, una enfermedad que, al igual que otras, afecta a muchas personas alrededor del mundo. Produce daños en la medida en que las personas lo permitan, pues de ser diagnosticada a tiempo y recibir el tratamiento indicado, el paciente puede continuar con una vida plena.
En la Unidad de Reumatología del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), en el marco de este día, realizan un taller de manualidades para pacientes y personal de enfermería, dictado por un reconocido laboratorio farmacéutico privado.
Maira Camacho, representante del laboratorio indica, “se está realizando una actividad con los pacientes de artritis reumatólogos para que ellos puedan combatir lo que es la rigidez matutina, y estamos dándole un oficio, un taller que les permite aprender el arte de la bisutería”.
De igual manera, Mónica Guerrero, enfermera de esta unidad señala, “estamos haciendo un curso de manualidades donde estamos aprendiendo a hacer collares y pulseras esto sirve para hacer micro empresas para ayudarnos económicamente, me parece muy didáctico, este taller sirve de distracción para los pacientes de reumatología ya que ellos están pasando por ese periodo de su enfermedad y se deprimen mucho, y este taller es una manera de mantenerlos distraídos, entretenidos, se sienten útiles y piensan en lo que están trabajando”.
Por su parte la señora Magnolia Negrón, paciente de la Unidad de Reumatología, expresa: “el taller me parece muy bonito y bueno, ya que me sirve de muchas cosas, me puede servir primero para mantener movimiento en las manos por la enfermedad que padezco y más adelante me puede servir económicamente”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades reumáticas son la segunda causa de consulta en los hospitales, 18 personas de cada mil habitantes presentan algún grado de incapacidad generada por su evolución, además, aporta más de 50% de las causas de invalidez total o parcial, y son la segunda causa de ausentismo laboral y pérdida de trabajos.
Las enfermedades reumáticas son aquellas que afectan principalmente el aparato músculo esquelético, como los huesos, las articulaciones, los tendones, los músculos y los ligamentos, pero que, en ocasiones, también pueden comprometer a otros órganos como la piel, vasos sanguíneos, riñón, corazón, pulmones y sistema nervioso central y periférico.
Texto: Whitney Urdaneta
Foto: Miguel Petrace.