Culminaron actividades para celebrar el Día del Trabajador Social

Trabajadores Sociales del SAHUM

Trabajadores Sociales del SAHUM

Maracaibo, 02.02.2016 (Prensa SAHUM) El recién finalizado fin de semana, la oficina de Trabajo Social bajo la jefatura de la licenciada Susana Colina, adscrita al Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) realizó el cierre de las actividades culturales, recreativas y de capacitación dirigidas a su personal en el marco del Día Nacional del Trabajador Social.

La actividad contó con la asistencia de más de 50 trabajadores sociales quienes disfrutaron de la ponencia de la trabajadora social y profesora de la Universidad del Zulia, Yelitza Molero, quien abarcó el tema “la comunicación asertiva en los procesos de salud”, con el objetivo de continuar potenciando las competencias sociales necesarias para la convivencia humana.

Satisfechos

Lcda. Susana Colina, jefa de la Oficina de Trabajo Social del SAHUM(1)

Lcda. Susana Colina, jefa de la Oficina de Trabajo Social del SAHUM(1)

En tal sentido, la licenciada Susana Colina, jefa de la Oficina de Trabajo Social del Hospital Universitario de Maracaibo expresó: “nuestras expectativas fueron superadas y nos sentimos muy satisfechos de poder celebrar el Día del Trabajador Social con tres talleres sumamente importantes para nuestro crecimiento profesional”.

Agregó: “la meta es continuar trabajando, mejorando para alcanzar excelencia en la atención integral brindada de manera gratuita a nuestros pacientes”.

Por su parte, la trabajadora social Yelitza Molero, señaló: “debemos estructurar, ejecutar y contribuir para alcanzar ambientes laborales sanos, saludables para nuestro bienestar, el de nuestros pacientes y resguardar el prestigio de la institución”.

De igual manera, Mairely Nuvaez, profesora de la escuela de Trabajo Social y miembro del Consejo Técnico del Centro de Investigación en Trabajo Social de la Universidad del Zulia explicó: “para nosotros es muy importante que la Universidad del Zulia pueda vincularse con los espacios de intervención para que la formación sea permanente en los profesionales de trabajo social. La formación de los trabajadores sociales no tiene culminación, debe ser permanente para que recreen cotidianamente su ejercicio profesional y eso pernote en el bienestar de los servicios que ofrecen en esta prestigiosa institución y en cualquier otra”.

Un poco de historia

Capacitación del personal de trabajo social

Capacitación del personal de trabajo social

Desde el año 1942 en Venezuela es celebrado cada 29 de enero el Día Nacional del Trabajador Social siendo esta importante fecha el día que se graduó la primera promoción de trabajadores sociales, en acto solemne en el Teatro Municipal al cual asistió el entonces presidente Isaías Medina Angarita.

Texto: Lcdo Luis Manrique

Fotos: Miguel Petrace

Yelitza Molero, trabajadora social y profesora de la Universidad del Zulia

Yelitza Molero, trabajadora social y profesora de la Universidad del Zulia

Mairely Nuvaez, profesora de la escuela de Trabajo Social

Mairely Nuvaez, profesora de la escuela de Trabajo Social

Cierre de las actividades culturales, recreativas y de capacitación dirigidas a los trabajadores sociales del SAHUM

Cierre de las actividades culturales, recreativas y de capacitación dirigidas a los trabajadores sociales del SAHUM