Maracaibo 16.10.2015 (Prensa SAHUM) Como una forma de contribuir con la construcción de la nueva frontera de paz, los colectivos establecidos en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) situaron en la entrada principal del gigante de la salud el “Punto Rojo, de grupos conformados por trabajadores del SAHUM.
“El día de hoy damos inicio al paso principal indicado por el comandante Chávez y proseguido por nuestro presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, para que los trabajadores nos apropiemos de los espacios del país para consolidar la nueva Frontera de Paz”, así lo manifestó el señor Héctor Changarotti, Supervisor de Servicios Generales del SAHUM y miembro del Colectivo “Por la Vida y por la Paz”.
Prosiguió Changarotti informando que los trabajadores del SAHUM reimpulsan el llamado del presidente Maduro a unirse en una sola voz para retomar la fuerza institucional por la paz de los venezolanos.
Los colectivos defienden los derechos del ser humano
“En el SAHUM coexistimos tres colectivos: Colectivo “Por la Vida y la Paz” que trabaja para garantizar la atención de los pacientes, su derecho a la salud y la gestión de apoyo a los familiares para la consecución de insumos; pero sobre todo para que no existan fugas ni malas canalizaciones de medicamentos e insumos en el hospital”, explicó Changarotti.
Agregó, que también está el “Colectivo Frente de Trabajadores Socialistas del SAHUM” encargado de organizar las mesas de trabajo tendentes a ‘sembrar’ en la masa trabajadora la inquietud por la defensa de la soberanía, libertad e igualdad en Venezuela; igualmente procura la prevalencia del humanismo, así como que cada quien asuma su responsabilidad en el trabajo para hacerlo bien, este importante grupo social trabaja con tesón para que se concrete el contrato colectivo y la fórmula igualdad-trabajo y viceversa sea una realidad. De la misma forma, existe el “Consejo de Trabajadores Socialistas del Sector Salud” que vela por el respeto de los espacios laborales, mide las capacidades del trabajador, eleva sus talentos y desarrolla conocimientos que lo conduzcan a mejorar como trabajador y como ser humano.
Intervino Yohana Matos, Adjunta a la Unidad de Atención al Paciente (UAP) señalando “el ‘Punto Rojo’ persigue concentrar y organizar a los trabajadores; tanto del Hospital Universitario así como de todos los servicios, la Maternidad, por ejemplo, para que se fortalezca el sentido de unidad y lealtad hacia el país; así como lo hace nuestro presidente obrero cada vez que dirige sus palabras a la masa trabajadora; igualmente estamos entregando nuestro medio de información impreso “Misión Nueva Frontera de Paz” que procura instruir, educar y orientar sobre los temas que están en la palestra: fronteras, carta de Jamaica, donaciones que efectúa la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia para las mejoras de nuestra institución, entre otros temas”, detalló Matos.
Texto: Natacha Acosta O.
Fotos: Miguel Petrace