En el SAHUM se atienden con prontitud las afecciones cardíacas

La obesidad y otros factores aumentan los casos

La obesidad y otros factores aumentan los casos

Maracaibo. 17.08.2015. (Prensa SAHUM). “La cardiopatía isquémica es abordada en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) de manera efectiva y con prontitud”, así lo informó el doctor Vinicio Rincón Jefe (Enc.) del Servicio de Medicina Interna del SAHUM, al referirse a una de las patologías más presentes en las consultas del gigante de la salud en el occidente del país.

Dijo el doctor Rincón que la cardiopatía isquémica es un proceso que desencadena un desequilibrio, entre el aporte y demanda de oxígeno a la célula cardíaca (corazón), se presenta de dos formas, siendo las más comunes la angina de pecho y el infarto al miocardio.

cardiopatía isquémica 1

cardiopatía isquémica 1

Señaló el galeno que dichas patologías tienen varios orígenes y explicó en qué consisten: “para la aparición de estas patologías definimos factores de riesgo modificables y no modificables, los primeros son la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, la ingesta de licor, la diabetes y la presencia de colesterol en la sangre; los segundos factores que intervienen en la aparición de la cardiopatía isquémica se ubican: el factor herencia, la edad y el sexo (es más frecuente en el sexo masculino).

El abordaje en el Universitario

“Lo común en nuestro hospital es la entrada de un paciente con cardiopatía isquémica por el área de emergencia, dado que este se presenta de forma inesperada, luego de recibirlo la Unidad de Cuidados Coronarios se encarga de la situación, efectuando estudios de rayos x e imágenes; y si se hace necesario se enfrenta el caso por el lado de los estudios invasivos como lo es el cateterismo, por ejemplo. Dependiendo de si el caso lo amerita se procede a la preparación del paciente para una intervención quirúrgica o se le indica tratamiento”, agregó.

En los meses calurosos aumenta la cardiopatía isquémica

Dr. Vinicio Rincón, Jefe (enc.) del Servicio de Medicina Interna del SAHUM

Dr. Vinicio Rincón, Jefe (enc.) del Servicio de Medicina Interna del SAHUM

Declaró el doctor Vinicio Rincón que durante los meses de mayor temperatura en nuestra región se manifiesta un aumento muy pronunciado, debido a que el calor excesivo, aunado al estrés y a la presencia de los factores de riesgo inciden en la aparición de estos padecimientos. “Es muy necesaria la prevención y el cuidarse de los factores de riesgo que rodean nuestras vidas, como lo son: los malos hábitos de alimentación, el poco ejercicio, la obesidad, el consumo de cigarrillo y licor, el estrés y la presencia de patologías de diabetes e hipertensión; en línea general, el mantener a raya los factores anteriores garantizan una buena salud del corazón.

Texto: Natacha Acosta O.

Fotos: Miguel Petrace