Maracaibo, 26/06/15 (Prensa SAHUM). El Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), de la República Bolivariana de Venezuela, conmemoran el 26 de junio el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, con el propósito de lograr una sociedad libre del consumo de drogas. El Hospital Universitario de Maracaibo, cuenta con un Servicio de Salud Mental, que brinda atención a las personas que padezcan adicción a las drogas.
El abordaje de las drogas en el SAHUM
El Servicio de Salud Mental del Gigante de la Salud, cuenta con un grupo de profesionales de alta calidad especializados en atención psicológica y psiquiátrica para las personas adictas, a fin que el paciente identifique que la drogadicción; más que un vicio es una enfermedad y quiera recibir ayuda, brindándole consultas psicológicas y psiquiátricas. Es importante el apoyo familiar: escuchar, acompañar y buscar ayuda cuando se tenga la sospecha de un ser querido adicto a las drogas, esto puede salvar la vida de esa persona.
El médico Psiquiatra Alberto Velázquez, Adjunto al Servicio de Salud Mental del SAHUM comentó: “Las drogas son tóxicos capaces de modificar una o más funciones del organismo haciendo daños irreversibles en la salud física y mental; debido que al incorporarse en el organismo humano de forma oral, inhalada, fumada, tragada y de manera inyectada, pueden provocar cambios en la capacidad mental, las actividades de sentir, pensar, percibir la realidad y estado de ánimo” dijo.
Aprendiendo acerca de las drogas
Las drogas se definen, según La Organización Mundial de la Salud (OMS), como sustancias que se usan sin fines terapéuticos que alteran aspectos afectivos, cognitivos y conductuales. También pueden ser autoadministradas y pueden inducir estados biológicos adaptivos en sus consumidores. A propósito de esto, se conocen varios tipos de drogas, a saber:
-Los depresivos, como el alcohol.
-Los sedantes y tranquilizantes.
-Los opiáceos, también conocidos como analgésicos narcóticos.
-Los estimulantes.
-Los alucinógenos.
Consecuencias de la drogadicción
Las consecuencias de la drogadicción llevan al individuo a graves daños físicos y psíquicos. El médico Psiquiatra Alberto Velázquez acotó que “La persona pierde el autocontrol, fuerza de voluntad, se vuelve apático, desinteresado, ansioso, pierde el estímulo por los logros personales y profesionales, se aísla, desprecia los vínculos familiares y amistosos”. También las causas frecuentes para el consumo de drogas se deben a influencias, curiosidades, problemas familiares, sociales y emocionales.
El consumo de drogas es uno de los flagelos que más daño causa a la sociedad mundial; sobre todo a la población infantil y juvenil que podría ser la más manipulable.
Texto/Fotos/ilustraciones: Raquel Urdaneta