Maracaibo 26-05-2015 (Prensa SAHUM) En el tercer piso del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) funciona el Servicio de Traumatología que contiene las especialidades de Hospitalización, Cirugía de la Mano y la Oficina de Osteosíntesis; igualmente al otro extremo del piso tres, se encuentra: Banco de Sangre, Bacteriología y el Servicio de Anatomía Patológica. El Gigante dispensador de salud del occidente del país, en su condición de centro de salud tipo IV se dedica a la atención de los casos que ameritan alta cirugía e intervenciones complejas; siendo las lesiones traumatológicas una de las primeras causas de atención en la población.
En lo referente al servicio de Traumatología el doctor Raimundo Sanguino, Jefe del Servicio de Traumatología refirió “el Servicio de Traumatología presta atención médica al estado Zulia, a pacientes referidos de todo el Occidente del país; y a otros que inclusive provienen del exterior del país, procurando alivio a sus males en esta especialidad”, agregó Sanguino.
Continuó el doctor Sanguino señalando, “En el SAHUM procuramos el servicio a la población; sobre todo a aquellas personas que ingresan como pacientes politraumatizados; tanto adultos como pediátricos, teniendo en cuenta que en ocasiones se nos presentan pacientes a los que hay que someter hasta a seis cirugías con su respectiva hospitalización para recuperar su normalidad motriz con calidad de vida; además del tratamiento complementario, el servicio de prótesis (Osteosíntesis) en donde intervienen fisioterapeutas, psicólogos, terapistas del dolor; entre otros”, finalizó.
Anatomía Patológica siempre a la vanguardia
En lo referente al Servicio de Anatomía Patológica este ejerce sus funciones en excelentes instalaciones, modernas, muy bien acondicionadas, dotadas de la tecnología más avanzada, haciendo posible servir al público con los mayores estándares de calidad y precisión. La doctora Angélica María Rivera, Jefe de este importante servicio, agregó “Es bueno señalar que nosotros somos Área Programática II de la Dirección Regional de Oncología y resolvemos las Citologías de 186 laboratorios (casi 16.500) foráneas; además de recibir aquellas muestras que pertenecen a personas de muy bajos recursos que no cuentan con el dinero necesario para pagar una prueba de este calibre. Cabe destacar que también hacemos Biopsias por Congelación que son las que se llevan a cabo dentro de Pabellón mientras el paciente está siendo intervenido, estas tardan un promedio de entre 20 a 50 minutos en arrojar resultados”, puntualizó la doctora Rivera.
Servicios de diagnóstico esenciales para la atención del paciente
En el piso tres también se encuentran el Banco de Sangre y el departamento de Bacteriología, servicios fundamentales para el funcionamiento de un centro hospitalario de este calibre, ya que donar sangre es una esperanza para toda persona que requiere de este valioso recurso; tomando en cuenta que es el medio más utilizado para salvar la vida de millones de personas en el mundo, además de elaborar una serie de derivados fundamentales para el tratamiento de muchas patologías e intervenciones quirúrgicas. Igualmente, en Bacteriología se efectúa la vigilancia epidemiológica, aseguramiento de la calidad, el desarrollo biotecnológico, la investigación básica y aplicada, la administración y docencia relacionadas con la carrera, la dirección científica y la coordinación del laboratorio clínico y los bancos de sangre.
En el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) a sus 54 años, siendo el mayor hospital de toda Venezuela se atienden a todas las personas que requieran servicios de salud, se efectúan lo mejor y más actualizados eventos e investigaciones científicas y el record más alto a nivel docente de toda Venezuela.
Texto: Natacha Acosta
Fotos: Jorge Toledo