Maracaibo, 25.03.2015 (Prensa SAHUM).- Este martes 24 de marzo, durante todo el día, trabajadoras y trabajadores del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), se concentraron voluntariamente para darle inicio a las jornadas de recolección de firmas contra el decreto injerencista del gobierno norteamericano, con el fin de defender la independencia, la libertad y la soberanía de la Patria.
En torno al tema, la doctora Noly Fernández, Directora General del SAHUM, manifestó “En el día de hoy nos unimos a ese llamado que nos hiciera nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro, ante la absurda posición del gobierno norteamericano al decretar a Venezuela como una amenaza para sus intereses. Recordemos que este país siempre ha sido cuna de libertadores, por ello fue que Bolívar recorrió otras naciones hermanas para independizarlas del yugo español, no para conquistarla como lo hace el imperio actualmente”.
La titular del Gigante de la Salud, también acotó “Venezuela es un país libre y soberano, porque nosotros hemos decidido que el gobierno que nos conduzca sea socialista y revolucionario, por lo cual no permitiremos que ningún país venga a hacer injerencia alguna en nuestros asuntos internos; los problemas que tengamos queremos resolverlos entre venezolanos. Somos un pueblo trabajador que aporta en la construcción de un país próspero y hoy le decimos, contundentemente, al gobierno estadounidense que Venezuela se respeta”.
Esta iniciativa que, comenzó el 20 de marzo y culminará hasta el 9 de abril, forma parte de la campaña impulsada por el Gobierno Nacional “Venezuela no es una amenaza, somos una esperanza”, que busca recabar 10 millones de firmas contra el decreto injerencista de los Estados Unidos, las cuales serán presentadas por el Presidente Nicolás Maduro, en la VII Cumbre de las Américas, prevista a realizarse los días 10 y 11 de abril en Panamá.
Comprometidos con la defensa de la Patria
Eliseo Vargas, Director de la Unidad de Atención al Paciente (UAP), señaló que es importante firmar contra este decreto arbitrario, porque viola y cercena todos los derechos de los venezolanos, razón por la que se debe estar alerta ya que representa las pretensiones de invasión a Venezuela por parte del gobierno norteamericano. Además, acotó “Ahora el sueño de Bolívar y del Comandante Eterno, Hugo Chávez, de ver a toda Latinoamericana unida y alzando su voz contra el imperio es una realidad, ya no somos el patio trasero de nadie”.
Asimismo, José Ríos, Director encargado de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), apuntó “Estamos tomando esta iniciativa de recolectar firmas para decirle a Obama que derogue el decreto ya, porque Venezuela es un país soberano, que ha logrado el bienestar del pueblo gracias al Comandante Chávez y ahora al Presidente Nicolás Maduro. Le decimos al Ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, que aquí tiene un ejército dispuesto a defender la salud de las venezolanas y los venezolanos y que estamos dispuestos a luchar por nuestra Patria, en cualquier circunstancia”.
De igual forma, Flor Paz, facilitadora intercultural del Servicio de Atención y Orientación al Paciente Indígena (SAOI), manifestó “Como trabajadora me sumo a firmar en defensa de mi país, pues este gobierno bolivariano y revolucionario es el que nos ha otorgado los beneficios sociales que nunca antes habíamos tenido, por ejemplo el derecho a la salud pública y gratuita, a la educación, al trabajo con salario digno, entre otros beneficios; por todo eso estamos en pie de lucha, defendiendo el futuro de nuestras familias y nuestros hijos”.

Flor Paz, facilitadora intercultural del Servicio de Atención y Orientación al Paciente Indígena (SAOI)
Por otra parte, José Roberto González, usuario del SAHUM, expresó “vengo a depositar mi firma contra el decreto de Obama, porque no queremos ningún tipo de injerencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela. Somos un pueblo de paz, pero que defenderemos nuestra Patria firmemente, ya que no queremos que nos quiten la libertad, ni todos los logros que hemos alcanzado con la revolución”.
Es importante resaltar, que en el Hospital Universitario de Maracaibo, se aspiran recoger alrededor de 6 mil firmas, entre el personal médico-asistencial, trabajadores, estudiantes-residentes, pacientes y familiares, que hacen vida dentro de este centro de salud, para sumarlas a las 10 millones de rúbricas que se ha propuesto el Gobierno Nacional. Para tal fin, se dispusieron seis puntos estratégicos, en distintas áreas, tales como: maternidad, pediatría, consulta externa, entrada principal y emergencias.
Texto: Lcda. Olga Palacios
Fotos: Miguel Petrace