26 años de la implementación del paquete económico que ocasionó el “Caracazo”

Miembros del Colectivo de Combatientes por la Defensa de la Salud, la Vida y la Paz del SAHUM

Miembros del Colectivo de Combatientes por la Defensa de la Salud, la Vida y la Paz del SAHUM

Maracaibo, 27.02.2015 (Prensa SAHUM).- Cada 27 de febrero, se conmemora la rebelión popular de 1989, que se originó debido a la implementación abrupta de una serie de medidas neoliberales por parte del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

El gobierno de Pérez buscó liberar la economía, a través de un programa de ajustes macroeconómicos promovidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que se le llamó «Paquete Económico», concebido para generar cambios sustanciales en la economía del país.

El paquete comprendía decisiones sobre política cambiaria, deuda externa, comercio exterior, sistema financiero, política fiscal, servicios públicos y política social. Sin embargo, la liberación de precios y la eliminación del control de cambio generaron un reajuste sumamente brusco para las personas de menores ingresos.

Las consecuencias del denominado “Caracazo” fueron principalmente inestabilidad política y una fuerte crisis económico- social, en donde el pueblo estuvo sumido en el caos, las restricciones, la escasez, el acaparamiento y especulación de alimentos, así como la militarización, los allanamientos, la persecución política e innumerable pérdidas materiales y humanas.

Durante los hechos acontecidos en el país, desde el 27 de febrero y que culminaron el 8 de marzo del 89, se registraron saqueos, disturbios y protestas, que el gobierno de Pérez reprimió de forma violenta, para luego declarar toque de queda y suspender las garantías constitucionales.

La rebelión popular del 27F marcó el inicio de la Revolución Bolivariana, impulsada por el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, para encaminar esta nación hacia el  socialismo y lograr la construcción de la Patria Grande que Bolívar soñó.

En torno a esta importante fecha, Eliseo Vargas, miembro del Colectivo de Combatientes por la Defensa de la Salud,  la Vida y la Paz del SAHUM, expresó “Nosotros hoy  27 y mañana 28 de febrero, conmemoramos la rebelión popular que sucedió en el país en el año 89, como consecuencia de aquel paquetazo económico impuesto por Carlos Andrés Pérez y el FMI, que dejaron al pueblo, en especial, a la clase obrera, en extrema pobreza”.

Vargas también añadió “Para que hechos tan terribles como los del 27F no vuelvan a suceder en Venezuela, apoyamos, defendemos y seguiremos respaldando a nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro, quien ha continuado con el legado del Comandante Chávez, para enrumbar al país hacia el socialismo del siglo XXI. En esta fecha también queremos rendirle honores a todos esos héroes del 27F que salieron a las calles a protestar por mayores reivindicaciones sociales”.

Cabe resaltar, que mañana 28 de febrero, se realizará en la ciudad de Caracas una marcha nacional por la dignidad, donde el Presidente Obrero, Nicolás Maduro, hará importantes anuncios al pueblo venezolano.

Texto: Licda. Olga Palacios

Fotos: Archivo