Maracaibo 26.02.2.015 (Prensa SAHUM) “Cada recién nacido que nosotros salvamos debemos asegurarnos de que se encuentre en buenas condiciones, es decir, desde el punto de vista neurológico, nos aseguramos que no posean ninguna secuela; cada recién nacido tiene que ser un ciudadano útil para el país y debe de tener un estado de salud completo con un buen desarrollo sicomotor”.
Las declaraciones corresponden a la doctora Ingrid Rangel, jefa del Servicio de Neonatología, cuando se le consultó sobre la labor desempeñada en el Servicio perteneciente al área de Pediatría adscrito al Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM).
“Este Servicio cuenta con dos áreas, la área de intrahospitalario que funciona en el Servicio de Gineco-Obstetricia doctor Armando Castillo Plaza el cual se encarga de la atención de todos los recién nacidos que nacen en la maternidad y el área de extrahospiatalario que es el Servicio que funciona en el bloque pediátrico y este se encarga de la atención de todos los recién nacidos que nacen en todos los distritos foráneos, que nacen en los maternos infantiles y hasta de otros países hermanos”.
El Hospital Universitario de Maracaibo por ser de nivel tipo IV Nacional, cuenta con el mayor número de camas para la atención de los pacientes del área de extrahospitalario, y además cuenta con todas las especialidades Pediátricas como: Cirugía Pediátrica, Nefrología, Endocrinología, Neumología, Gastroenterología, Infectología, Oncología, UCI, Cirugía Neonatal, Urología, Cardiología, Neurología, Neurocirugía, Pediatría General 1 y 2, Triaje, Consulta Externa, Emergencia Pediátrica y Laboratorios.
Único con Posgrado de Neonatología en el occidente del país
El Servicio de Neonatología extrahospiatalario, se encuentra en el séptimo piso de la torre de Pediatría, cuenta con 30 camas y trabaja los 365 días del año las 24 horas del día, atienden 12 médicos, entre residentes de posgrado y adjuntos especialistas, que cubren cualquier eventualidad que pueda ocurrir en el Servicio, además cuenta con el único Posgrado Universitario de Neonatología existente en el occidente del país.
La doctora Rangel, recomendó a las madres realizarse su control prenatal ya que la mayoría de los pacientes que ingresan a esta área el 90% no cuentan con el control prenatal adecuado, también las madres deben de acudir a las 9 o en algunos casos las 12 consultas prenatales en su proceso de gestación; evitar las infecciones orinarías ya que un gran porcentaje de las madres que ingresan a esta área tienen infecciones urinarias y estas provocan la rotura prematura de la membrana y eso conlleva a los partos prematuros; también invito a las madre a cumplir con una dieta balanceada con un buen aporte proteico para prevenir cualquier cualquiera complicación durante el embarazo.
Es importante resaltar el apoyo brindado por la doctora Noly Fernández, directora del SAHUM al Servicio de Gineco-obstetricia y al Servicio de Neonatología, quien promueve y recomienda el control prenatal para las madres ya que allí en las consultas se brindan las orientaciones sobre los nutrientes que ellas necesitan para tener un proceso de gestación sano y además entregan vitaminas, ácido fólico, polivitamínico, entre otros totalmente gratuitos.
Centro de referencia
Por su parte el doctor Francisco Socorro, jefe de la División de Pediatría explicó que “es un servicio primordial y de mucha importancia para nosotros y para la población en general, por ser centro de referencia aquí recibimos pacientes del Mojan, Los Puertos, de la Costa Oriental, e incluso referidos de otros Estados porque brindamos garantías y tenemos los mejores especialistas”.
También añadió que “gracias a la gestión de la doctora Noly Fernández, en la Maternidad Castillo Plaza del SAHUM, se están realizando Cirugías, Neuro-Cirugías, Cirugías Pediátricas entre otras, con el fin de evitar complicaciones en los pacientes”. Allí se creó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para las atención de las usuarias y los recién nacidos.
El más grande
De igual forma la doctora Rosa Almarza, jefa de Obstetricia de la Maternidad Castillo Plaza, dijo: “el Servicio de Neonatología es el más grande con el que cuenta la región Occidental del país y es la mano derecha de la parte de Obstetricia”.
También indicó: “Tenemos una gran cantidad de cupos para cuidados intermedios como intensivos y actualmente estamos brindando el mejor servicio neonatal a los recién nacidos y hacemos lo posible para que los bebés que nazcan a términos o pre términos evolucionen satisfactoriamente”.
Joendris Rojas, padre de niño nacido prematuramente y hospitalizado en el Servicio de Neonatología dijo que “me parece un servicio maravilloso, los médicos son muy amables y sobre todo están atentos a dar la información a nosotros los padres.
Texto: Lcdo Luis Manrique
Fotos: Luis Manrique