SAHUM se alza con el modelo de gestión del nuevo hospital participativo

Intervenciones en la reunión

Intervenciones en la reunión

10.07.2014. (Prensa SAHUM). La directora del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, SAHUM, doctora Noly Fernández, sostuvo un encuentro con el equipo multidisciplinario conformado por jefes y jefas de servicios, médicos internos, médicos residentes de post-grado, trabajadores y trabajadoras, la Policía Nacional Bolivariana, autoridades, poderes locales, y las diversas formas organizativas presentes en la institución, a fin de seguir fortaleciendo los dispositivos de seguridad de este centro de salud, dándole continuidad al modelo de gestión del nuevo hospital participativo.

Entre las líneas de acción ratificadas en estas mesas abiertas de trabajo, resalta la continuidad estratégica de vigilancia y control según el flujo diario de personas que transitan por los diferentes espacios del hospital, los cuales alcanzan unos 30.000 transeúntes por día, incluyendo el edificio principal y las instalaciones del Servicio de Gineco-Obstetricia Dr. Armando Castillo Plaza, así como la revisión de las rutas de tránsito del personal médico, trabajadores, visitantes y pacientes, en aras de evitar el acceso innecesario de personas a espacios destinados a las consultas médicas y emergencias, tomando en cuenta las particularidades de las grandes dimensiones que conforman el complejo infraestructural del SAHUM, su ubicación geográfica y sitios que colindan con el mismo.

Por otro lado, la inversión gestionada por la Dirección General del SAHUM, logra la incorporación de nuevas cámaras de monitoreo, las cuales en total suman 76 para tales efectos y están contempladas dentro del Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia (Sima), lo que que permite accionar mucho más rápido a nivel de cualquier incidente que pueda ocurrir. Este equipamiento, forma parte de las herramientas que acompañarán el ajuste de los horarios de visitas a los pacientes, la implementación de identificativos para visitantes; la carnetización electrónica del personal que labora en este recinto, que siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia tecnológica y que reafirman a Maracaibo como capital científica de Venezuela.

Equipo Multidisciplinario

Equipo Multidisciplinario

Es importante mencionar que esta iniciativa forma parte del trabajo que emprende el Ministerio del Poder Popular para la Salud, (MPPS) conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz en los diferentes hospitales del país, para establecer métodos organizativos internos que permitan con medidas sencillas y efectivas, avanzar en la seguridad integral de los centros médico-asistenciales.

Al respecto el titular de la cartera de Salud, Ministro Francisco Armada afirma lo siguiente: “Además de dotar con más equipos a los hospitales, también estamos coordinando con la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) para capacitar a los trabajadores del sector salud en el manejo de situaciones de vulnerabilidad. Hay otras medidas que son de tipo organizativo, que se han implementado en varios de los hospitales, dependiendo de las características de cada uno de ellos y que tiene que ver con los controles de ingreso y permanencia”.

La directora del SAHUM, Noly Fernández, reiteró que estas mesas permanentes de trabajo son abiertas y que con éstas se contribuye a la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud, debido a que la naturaleza participativa de las mismas, permite fortalecer la implementación de estrategias de alertas tempranas a propósito de garantizar el derecho a seguridad y la vida que tienen trabajadores, visitantes y pacientes del Hospital Universitario de Maracaibo, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como el Plan de la Patria ejecutado por el presidente Nicolás Maduro, legado del presidente eterno, Hugo Chávez Frías.

David Hernández Palmar/ María Elena Araujo Torres
Fotos: Jorge Toledo

Equipo Multidisciplinario

Equipo Multidisciplinario

Doctora Noly Fernández

Doctora Noly Fernández