19.06.2014 (Prensa SAHUM) Maracaibo. En el Servicio de Gineco-Obstetricia del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, SAHUM, Maternidad Doctor Armando Castillo Plaza, se realizó un taller de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna para la implementación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN), dirigido a Médicos, Pedíatras, Oncólogos, Obstetras, de esta casa de sanación y saberes.
La Sociedad Venezolana de Puericultura de Pediatría y la UNICEF, respaldados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), realizan este taller en todo el territorio nacional, con el objetivo de formar promotores en lactancia materna, para preparar el “hospital amigo del niño y de la madre”.
30 galenos se instruyen y actualizan sus conocimientos en este taller teórico – práctico que tiene una duración de 20 horas y se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 del mes en curso, en la Maternidad Doctor Armando Castillo Plaza.
José Garibaldi Soto, presidente de la comisión de Lactancia Materna de Pediatría de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, informó: “La idea es capacitar a médicos, pediatras enfermeras y todo el personal de salud que atienden a recién nacidos. Escogimos a 15 instituciones hospitalarias a nivel nacional, evaluadas previamente por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para que se sean promotores y hagan réplicas”.
Afirmó Soto que buscan formar a médicos como promotores de lactancia materna, para cumplir con los diez pasos de la iniciativa del Hospital Amigo del Niño (IHAN), así como todo lo que es el programa de alimentación del niño lactante, la estrategia mundial de la alimentación del lactante y niños pequeños, con el objeto de garantizar una alimentación óptima.
Aseguró que disminuirá la mortalidad y morbilidad asociada a las prácticas de nutrición inadecuadas, de igual forma con una buena práctica de salud se garantizará las condiciones de salud para la madre y el niño.
Los Médicos que cursan el taller recibirán un certificado avalado nacional e internacionalmente, por el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia la UNICEF, además contará con el aval de la Asociación Venezolana de Puericultura y Pediatría y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
Por su parte Gina Tota, presidenta de la Sociedad de Pediatría y Puericultura filial Zulia, agregó: “estamos tratando de crear promotores de la salud en cuanto a la lactancia materna, para que se trate de dar lactancia exclusiva al niño desde el momento del nacimiento, se está tratando de hacer lo que se llama la atención humanizada del recién nacido, es decir que desde el momento que nace él bebé recibe inmediatamente la lactancia materna porque esa sería la primera vacuna”.
Finalmente Isabel Cluep, médico pediatría adjunto al Servicio de Emergencia de Pediatría del SAHUM, explicó: “Excelente el taller es una gran iniciativa para que seamos hospitales amigos de los niños. La idea es que el personal médico que recibe el curso asuma el compromiso de convertirse en facilitadores, para multiplicar el taller en el resto del personal del hospital y todos tengan un solo lenguaje”.
Este taller teórico – práctico será llevado en el resto del país y los próximos a visitar son San Cristóbal y Puerto Ayacucho.
Redacción: Diana Ochoa
Fotografías: José Abreu